Procuraduría y Fiscalía piden a la Corte quitar condicionamientos en beneficio de las víctimas

La Procuraduría General le solicitó a la Corte Constitucional que tumbe los condicionamientos que fueron establecidos en el Acto Legislativo de la Justicia Especial para la Paz para poder intervenir dentro de los procesos que se desarrollen.
Corte-Constitucional-LA-FM-Colprensa-3.jpg
Corte Constitucional / Colprensa

De acuerdo con el viceprocurador Juan Carlos Cortés, es necesario que la Corte Constitucional ejerza los controles para que se blinden jurídicamente los acuerdos y la implementación de la Justicia Especial para que haya reparación integral de las víctimas.

"La restricción en la intervención a favor de las víctimas, sometida a la voluntad de otra rama del poder público, anula el control recíproco entre aquellos, y por ende desequilibra los contrapesos naturales diseñados en la Carta", señaló el funcionario.

Entre tanto, el Fiscal Néstor Humberto Martínez consideró que la Corte Constitucional tiene que analizar los límites que deben existir entre la justicia ordinaria y la justicia especial para no quitar las facultades que tienen frente a delitos relacionados con narcotráfico, enriquecimiento y testaferrato.

Según el Fiscal "Colombia tiene derecho a ser tránsito a una paz sosegada, una paz estable, realmente duradera que se extienda en el tiempo y que no se reabra en las próximas décadas a partir de una cosa juzgada Constitucional feble; los colombianos tenemos derecho a una paz le implique el silencio de los fusiles y que implique igualmente que no haya impunidad y que haya seguridad jurídica para todos".

El Fiscal Martínez advirtió que deben analizarse las facultades de intervención frente a los terceros que cometan ilícitos ya que no está estipulado en este Acto Legislativo.

Para la Fiscalía este aspecto puede abrir puertas a la impunidad porque fue precisamente a través de terceros que los grupos armados ilegales se valoren para apropiarse de territorios y de ejercer acciones violentas contra la población.

Las intervenciones realizadas por los organismos de control se dieron en el marco de la audiencia y de control al acto legislativo para la paz que fue convocada por la Corte Constitucional.


disidencias

Un soldado muerto y cinco heridos deja ataque contra militares en el sur del Cauca

El hecho se registró sobre la vía Panamericana, en medio de operaciones de control.
Disidencias de las Farc



En menos de 48 horas fueron capturados dos implicados en el atentado terrorista contra la base aérea en Cali

Se trata de alias 'Gramo' y alias 'Ramiro', a este último le fue hallado un explosivo listo para ser usado en nuevos atentados.

Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero