Procuraduría califica de “irrelevante” demanda contra 28 congresistas por pérdida de investidura
La corporación revisaría las denuncias en contra de legisladores por presunta violación del régimen de inhabilidades y topes electorales.

Este miércoles el Consejo de Estado dio inicio a la audiencia de pérdida de investidura contra 28 congresistas, tras admitir esta solicitud de 'pérdida de investidura' presentada por el ciudadano, Alberto Miguel Restrepo Restrepo.
La alta corporación revisaría las denuncias en contra de legisladores, por presunta violación del régimen de inhabilidades y violación de topes electorales.
En medio de la diligencia, el procurador José Holguín, consideró "irrelevante" analizar la demanda de pérdida de investidura contra los legisladores, argumentando que el recurso no cumplió los elementos necesarios para activar ese mecanismo Legal.
"Resulta irrelevante entrar a hacer algún análisis sobre el comportamiento ético por parte de los congresistas sobre su actuar doloso o gravemente culposo, pero al no estar configurado el elemento objetivo, pues resulta irrelevante": dijo José Holguín, procurador delegado del Ministerio Público.
También le puede interesar: Son 300 las emergencias por causa de las lluvias este año en Risaralda
En su mayoría, las defensas judiciales de los legisladores coincidieron en que en la demanda no habría argumentos por parte del demandante para inferir a título de indicio que los demandados tienen algún interés particular en el marco de haber violado presuntamente los topes electorales para campañas políticas. El abogado defensor del congresista Alex Flórez señaló que "no se configuran conflictos de intereses por parte de su representado".
Por otro lado, Holguín manifestó frente al magistrado Luis Alberto Álvarez, presidente del Consejo de Estado lo siguiente: "Debemos decir que está acreditado que sobre estos proyectos de acto legislativo se llevó a cabo una audiencia pública el 8 de noviembre de 2022, en el cual esos proyectos de acto legislativo fueron ampliamente debatidos con la presencia de magistrados del Consejo Nacional Electoral, académicos y miembros de organizaciones no gubernamentales, entre otros".
Lea también: Niegan la casa por cárcel a 'Epa Colombia', bajo el amparo de la ley de utilidad pública
Finalmente, El procurador José Holguín también explicó que la demanda no cumplió con las tres causales para activar la pérdida de investidura: "que sea particular, directo y actual", aludiendo el funcionario del ente de control una negativa para la solicitud de la pérdida de investidura de los parlamentarios.