Fiscalía realiza inspección judicial en la sede principal de Colpensiones en Bogotá
Esta diligencia se añade a otras órdenes de policía judicial emitidas por la fiscalía contra la Corrupción.

Una fiscalía adscrita a la Dirección Especializada contra la Corrupción expidió órdenes a la Policía Judicial y adelanta una inspección en la sede principal en Bogotá de Colpensiones.
La diligencia tiene por objetivo recaudar elementos materiales probatorios y evidencia física que permitan avanzar en una indagación preliminar que involucra presuntamente al gerente de Colpensiones, Jaime Dussán Calderón.
Esta investigación preliminar se relaciona con la posible comisión de delitos contra la administración pública.
Le puede interesar: Niegan casa por cárcel a 'Epa Colombia' bajo ley de utilidad pública
Según las primeras informaciones, estas labores judiciales se relacionan con una indagación que se sigue por presuntos actos de corrupción en la entidad asociados a la posible manipulación de millonarios contratos en esta entidad.
De igual forma, se indaga por parte de la Fiscalía delegada contra la Corrupción una posible pérdida de recursos y sobrecostos en materia de contratación.
Le puede interesar: Defensa del Estado responde a la Corte Constitucional sobre caso UNGRD
En otras noticias
La Fiscalía colombiana informó este miércoles que imputará cargos y pedirá cárcel para Carlos Ramón González, un ex alto funcionario de la administración de Gustavo Petro, por su presunta participación en el mayor entramado de corrupción que salpica al Gobierno.
Fuentes de la Fiscalía precisaron a EFE que el organismo solicitó al Tribunal Superior de Bogotá "audiencias de imputación y medida de aseguramiento (cárcel)" contra González, quien fue director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) durante el Gobierno de Petro.
González será imputado "como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos", informaron las mismas fuentes.
El ex alto funcionario está siendo investigado por supuestamente facilitar la llegada de gruesas sumas de dinero proveniente de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a los expresidentes del Senado Iván Name y de la Cámara de Representantes Andrés Calle para que apoyaran las votaciones de las reformas impulsadas por el Gobierno de Petro.