Proceso judicial de Epa Colombia: Corte Suprema rechazó tutela que pedía su absolución

El alto tribunal negó los argumentos de un abogado que se presentó como agente oficioso de la ‘influencer’.

Por falta de legitimación, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó la tutela presentada por un abogado en contra del fallo que condenó a cinco años y tres meses de prisión a Daneidy Barrera Rojas, más conocida como ‘Epa Colombia’ por destruir con un martillo la estación de Molinos de TransMilenio en noviembre de 2019 en el marco de las protestas del Paro Nacional en Bogotá.

El alto tribunal, con ponencia del magistrado Eugenio Fernández Carlier, no aceptó ninguno de los argumentos que presentó el abogado Ariel Alberto Quiroga Vides quien se presentó como agente oficioso de la empresaria e ‘influencer’. En este sentido se señaló que no estaba legitimado por la condenada para presentar este tipo de acciones judiciales en su nombre.

En contexto: Álvaro Uribe defendió a Jennifer Arias tras dura arremetida de Gabriel Santos

En la acción de tutela se pedía dejar sin efectos el fallo emitido el pasado 5 de agosto por el Tribunal Superior de Bogotá que encontró culpable a ‘Epa Colombia’ de los delitos de perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.

EPA COLOMBIA
Crédito: Corte Suprema de Justicia

El accionante le pedía a la Corte emitir una sentencia absolutoria al considerar que en el fallo de segunda instancia se le habían vulnerado los derechos fundamentales al debido proceso y a la legítima defensa a la empresaria.

Lea además: Atacaron con explosivos y fusil el puesto de Policía de Hacarí, Norte de Santander

En el debate jurídico la Corte no encontró ningún documento que acreditara al abogado para ejercer la defensa de Barrera Rojas, hecho por el cual no estaba legitimado para radicar acciones de tutela o de ningún tipo ante las autoridades judiciales.

“En este caso, Daneidy Barrera Rojas, quien es la directamente interesada, no ha acudido a la tutela”, resalta el fallo. En el caso en cuestión se considera que tampoco se acreditó que la condenada fuera sujeto de especial protección, que esté en estado de indefensión, interdicción, abandono, minoría de edad o incapacidad física.

El magistrado ponente rechazó la argumentación frente a la falta de conocimiento jurídico, experticia o capacitación de ‘Epa Colombia’ para presentar acciones judiciales ante los diferentes organismos. En este sentido se señaló que la ‘influencer’ “no se encuentra en un estado que le imposibilite acudir a los jueces constitucionales de manera directa en caso de considerar que se han vulnerado sus derechos fundamentales”.

Lea también: Sujetos armados golpearon y robaron a Diego Camargo y Tato Devia en Bogotá

El pasado 5 de agosto, tras conocer el fallo de segunda instancia que aumentó su condena y ordenó el pago de la sentencia en un centro carcelario la defensa de ‘Epa Colombia’ anunció que presentaría recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia.

Hasta que el alto tribunal no defina si acepta o no este recurso no quedará en firme la condena que determinó que la empresaria sí incurrió en el delito de instigación a delinquir con fines terroristas a motivar a sus millones de seguidores en las redes sociales a adelantar actividades contra la infraestructura pública en medio de las manifestaciones.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano