Primicia: Fiscalía no cancelará contratos otorgados a Natalia Springer

Fuentes de alto nivel de la Fiscalía le dieron a conocer en primicia a LA F.m. que el fiscal Eduardo Montealegre no cancelará los polémicos contratos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La determinación se tomó independientemente de la controversia a nivel nacional que ha desatado la contratación de la analista, por un informe que se dio a conocer sobre una interventoría que advierte de varias irregularidades en los contratos entre el ente acusador y Springer por más de 4 mil millones de pesos.

La revista Semana dio a conocer uno de los informes de los interventores del primer contrato que la politóloga suscribió con el ente acusador por valor de 895 millones de pesos y firmado el 10 de septiembre de 2013. De acuerdo con lo revelado, la Fiscalía le dejó el contrato a Springer Von Schwarzenberg Consulting Services SAS, la empresa de la politóloga Natalia Springer, a pesar de que la exigencia era que dicha empresa tuviera "persona jurídica fundación o asociación de mínimo 10 años".

La empresa de Springer se fundó el 3 de junio de 2011 y a los dos años se quedó con el millonario contrato. En el documento revelado por Semana, la Fiscalía manifiesta que los documentos que ella entregó "resultan suficientes para demostrar la idoneidad de la firma".

El ente acusador, además, intentó justificar la falta que sabía que estaba cometiendo. "La experiencia de la persona jurídica podrá conmutarse con la de los socios cuando ella (la firma) no cuente con más de tres años de constituida".

Según funcionarios de la Unidad de Análisis y Contexto, los resultados que la firma entregó estaban basados en informes que ellos mismos hicieron y en otras investigaciones."Parte de los insumos con lo que la señora Springer redacta sus famosos informes e investigaciones eran tomados de esta oficina. Y para completar los informes que presentaba la señora Springer no cumplían con lo pactado en el contrato", le dijo a Semana un funcionario. "Una vez revisado el informe (Secuestro en Colombia) se observa que este no cumple con lo estipulado en la cláusula (tercera). En la primera entrega se debía incluir los formatos establecidos para la compilación, recolección de datos y establecimiento de criterios de análisis de información. (…) Se nota cómo la firma contratista no anexó al documento formatos referidos por lo que es imposible evidenciar cuáles instrumentos fueron diseñados, utilizados y analizados para construir el informe", señala el documento.

Hasta ahora ha trascendido que Natalia Springer no sólo se quedó con este contrato sino con otros y sus ingresos por firmarlos superaron los 4.000 millones de pesos.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano