Presunto feminicida de Yurley Cervantes en Bosa niega los cargos ante la justicia

Los hechos se registraron en la localidad de Bosa, en el sur de la capital.
Referencia feminicidios en Colombia.
Los hechos se registraron en la localidad de Bosa, en el sur de la capital. Crédito: Colprensa

Se conocen más detalles de un hecho que mantiene en conmoción a la capital y es el feminicidio de Yurley Cervantes el 12 de septiembre a manos, presuntamente, de su expareja sentimental.

En las últimas horas la Fiscalía estableció medida de aseguramiento en centro carcelario al individuo.

Este, identificado como Francisco Iván Acosta Gutiérrez, no aceptó los cargos por feminicidio ni tentativa de homicidio impuestos por un fiscal de la Seccional Bogotá. Este último porque, no solo arremetió contra Cervantes, sino que la tía de la misma fue blanco del actuar delictivo y, en este momento, permanece hospitalizada.

Le puede interesar: Nuevo feminicidio en Bogotá: mujer fue asesinada por su expareja

"Los elementos materiales de prueba dan cuenta de que el hombre subió a un vehículo que presta servicio de transporte de manera informal, y atacó con arma cortopunzante a las dos mujeres. Las víctimas fueron trasladadas a un centro asistencial", señaló la Fiscalía; sin embargo, la gravedad de las lesiones derivaron en la pronta muerte de Yurley.

De acuerdo con ese órgano, la víctima había llegado a Bogotá desde Casanare hace aproximadamente dos meses y en medio del proceso para separarse de Acosta. Las investigaciones preliminares apuntan a que este sujeto empezó una persecución para dar con la ubicación de Cervantes y, presuntamente, asediarla hasta provocar su deceso.

De interés: Nuevo caso de feminicidio en Bogotá: mujer fue asesinada tras una presunta discusión

En la jornada anterior el alcalde, Carlos Fernando Galán, se refirió a la aprehensión de este sujeto. "Gracias al trabajo articulado con la Policía de Bogotá y la Fiscalía, el feminicida fue capturado en menos de dos días. Desde el Distrito haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que pague ante la justicia por este crimen", señaló el mandatario en su cuenta de X.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.