Posible muerte política de Jesús Santrich, de nuevo a revisión del Consejo de Estado

El Consejo de Estado aceptó el recurso presentado por la Cámara de Representantes luego de negarse la demanda de pérdida de investidura.
Jesús Santrich, miembro del partido Farc
Jesús Santrich, miembro del partido Farc Crédito: Colprensa

La FM conoció que el Consejo de Estado aceptó para su estudio el recurso de apelación presentado por la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes en contra del fallo que negó la demanda de pérdida de investidura en contra del exjefe de las Farc, Seuxis Paucias Hernández Solarte, más conocido como ‘Jesús Santrich’.

En el recurso presentado por la Mesa Directiva se manifiesta la necesidad de revisar el fallo emitido el pasado 20 de febrero cuando se negaron las pretensiones para declarar la “muerte política” al dirigente político del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) por no posesionarse en su cargo como representante a la Cámara por el departamento del Atlántico.

En contexto: Niegan demanda de pérdida de investidura contra ‘Jesús Santrich’

Sin embargo, en el fallo, el Consejo de Estado determinó que en efecto ‘Santrich’ no se había podido posesionar por motivos de fuerza mayor situación por la cual no existía un mérito para declarar la pérdida de investidura. En este punto señaló que en el momento de la instalación del Nuevo Congreso el 20 de julio de 2018 él se encontraba privado de su libertad.

“El demandado se encuentra ante una circunstancia irresistible que no le ha posibilitado posesionarse en el cargo, por lo que estar privado de su libertad constituye un hecho ajeno a su voluntad”, precisa uno de los apartes de la decisión que causó un debate jurídico y político en el país.

El máximo tribunal de lo contencioso administrativo sostuvo que por el momento no existe una condena en contra de ‘Santrich’. “No existe prueba si quiere indicaría, que permita poner en entredicho su inocencia, en tanto que no se le ha declarado penalmente responsable”.

‘Santich’ fue capturado el 9 de abril de 2018 en un operativo adelantado por agentes del CTI de la Fiscalía y de la DEA tras conocer la existencia de una solicitud de extradición en su contra por una Corte de los Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

Lea además: Presidenta de la JEP dice respetar iniciativas para reformar jurisdicción especial

El exjefe guerrillero, quien hizo parte de la mesa de negociación de las Farc con el Gobierno en La Habana (Cuba), es requerido por su presunta participación en el plan para enviar más de 10 mil kilos de cocaína a los Estados Unidos. Estos hechos, según el indictment, se habrían registrado después de la firma del acuerdo final.

En el mismo documento se cita que ‘Santrich’ se habría reunido en repetidas oportunidades en su casa, en el barrio Normandia de Bogotá, con un grupo de personas para "cuadrar" el envío de la droga. Todas estas reuniones fueron grabadas por un agente encubierto de la DEA.

En el escrito presentado ante la Corte Suprema de los Estados Unidos revela que entre los meses de junio de 2017 a abril de 2018, 'Santrich' y los otros tres detenidos trabajaron activamente para producir y posteriormente distribuir aproximadamente 10 mil kilos de cocaína en Estados Unidos, los acusados tenían acceso a laboratorios y aeronaves para transportar esa droga.

La acusación contra ‘Santrich’ asegura que de ser hallado culpable de este delito podría enfrentar desde 10 años de prisión hasta cadena perpetua, y señala que este caso quedará ahora en manos de la oficina de la Fiscalía de terrorismo y narcóticos internacional, igualmente señala que los acusados son inocentes hasta que se pruebe lo contrario, y que ello dependerá de las pruebas que examinará la justicia en su contra.

En los próximos días la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) podría tomar una decisión de fondo frente a esta solicitud de extradición.


Francia Márquez

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.
Francia Márquez señaló que se comunicó con los directores del Departamento de Prosperidad Social y de la Unidad de Víctimas



La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano