¿Por qué el cuerpo de Jorge Enrique Pizano fue cremado?

El director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, aclaró en diálogo con La FM las versiones que se han tejido sobre la muerte de Pizano.
Jorge Enrique Pizano
Jorge Enrique Pizano, excontroller de la Ruta del Sol. Crédito: Colprensa

Luego que el Instituto de Medicina Legal informara que en el frasco con cianuro que hallaron las autoridades en la casa del excontroller de la Ruta del Sol, Jorge Enrique Pizano, el cual tomó su hijo Alejandro Pizano y terminó causándole la muerte, se encontraron muestras de ADN de su padre, el caso generó dudas sobre si la muerte de Jorge Pizano fue por causas naturales o también cianuro.

Sobre el tema, el director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, explicó en diálogo con La FM que hasta el momento la información que se maneja tras el estudio realizado por el Hospital de Facatativá es que Jorge Pizano falleció por causas naturales, como lo establece en la certificación el mismo hospital.

De allí, que esto despeje algunas dudas sobre la especulaciones que se manejan sobre ¿por qué el cuerpo de Jorge Pizano fue cremado inmediatamente? ¿Hubo algo detrás?

Para Carlos Valdés esto no genera suspicacias pues como sucede en todos los casos cuando se estable una muerte por causas naturales, son los familiares quienes tienen el derecho de decidir si inhuman el cuerpo o lo creman, es una decisión netamente de la familia.

"La EPS no tiene nada que ver con la cremación de un cuerpo y muchos menos Medicina Legal, los familiares determinan en las muertes naturales si lo creman o lo inhuman, es una elección de un familiar de cualquier persona fallecida", indicó.

Pero entonces... ¿Por qué la EPS guardó tejidos de Jorge Pizano?

El director de Medicina Legal explicó que guardar tejidos de la persona fallecida es un procedimiento natural en todos los casos.

Lea también: Revelan las pruebas que Jorge Pizano dejó de las denuncias que formuló

"Lo que sabe Medicina Legal por información del hospital de Facatativá es que el cuerpo de Jorge Pizano fue hallado por la familia en la casa y es llevado al centro de salud. La EPS decide hacer una necropsia clínica y también pueden dejar material de tejido para corroborar con estudios posteriores el estado de salud del paciente, teniendo en cuenta que (Pizano) tenía una enfermedad de base que era cáncer, entonces es natural que su EPS tome muestras con el fin de complementar este tipo de patologías", aclaró Valdés.

Esto a raíz que actualmente el certificado de defunción pide no solamente determinar la causa de la muerte sino certifica qué otras patologías tenía la persona que murió, según Valdés.

¿Se puede decir que mataron a Alejandro Pizano (hijo de Jorge Pizano) o que papá mató a hijo?

Sobre el caso de Alejandro Pizano, quien murió tras ingerir cianuro en polvo que estaba contenido en una botella con agua que encontró en la casa de su padre y que, ahora tras los hallazgos de Medicina Legal, se conoció que tiene material genético de Jorge Pizano en la bolsa interna, en la tapa y en la parte interna del frasco, Valdés informó que está en estudio.

"Se trató de una muerte violenta por establecer, esto lo que significa es que puede ser una muerte violenta por homicidio, violenta por suicidio o violenta accidental. En este caso está en estudio", explicó.

Sobre el hallazgo de muestras de ADN de Jorge Enrique Pizano en el frasco que contenía cianuro en polvo, Valdés detalló que en este objeto solo se detectó material genético del padre.

"Puede que la bolsas tuvieran otro tipo de material genético pero si está en muy poca cantidad no amplifica, primero sí pudo haber una mezcla de varios materiales genéticos (vendedor del cianuro, entre otros) pero al ampliarla la reacción química solo detecta un mínimo para amplificar, porque si el material es en muy poca cantidad no se puede amplificar", puntualizó.

Entrevista completa del director de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, con La FM


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali