Por ley de Gobierno Petro, madre condenada por delitos menores recupera la libertad

En este caso, el juez ordenó que la condena de la mujer sea sustituido a través de un plan de trabajo comunitario.
juez audiencia
Crédito: Ingimage

Por primera vez, el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Ibagué concedió a una mujer la libertad bajo la Ley de Utilidad Pública, tras valorar la conducta y comportamiento de la privada de la libertad y a cambio ella asumió diversos compromisos sociales.

La aprobación de la ley estatutaria busca que mujeres madres cabeza de familia condenadas puedan sustituir su pena a cambio de realizar actividades educativas, restauración ambiental, recuperación del espacio público, apoyo al transporte masivo y ayuda a poblaciones vulnerables.

En este caso, el juez ordenó que la condena de la mujer sea sustituido a través de un plan de trabajo comunitario de 18 horas semanales entre semana, en el cual, desempeñará labores de apoyo a proyectos comunitarios de desarrollo social en huertas comunitarias, así como en temas de conservación ambiental.

Le puede interesar: Gustavo Petro se declara "guiso con orgullo"

"La reciente decisión del juez de Ibagué muestra la vigencia de las medidas restaurativas en el país de una forma inédita, la viabilidad de poder dar a las mujeres y a los hogares una forma de reconstitución y de generación del tejido social. También, demuestra la capacidad de la cultura jurídica colombiana de poder repensar unas formas de sanción que permitan a la sociedad recuperar, así sea en una forma de reparación simbólica, mucho de los daños causados por el delito", explicó el viceministro de política criminal, Camilo Umaña.

Cabe mencionar que la Ley de Utilidad Pública fue firmada por el presidente de la República el 8 de marzo del 2023. Teniendo en cuenta que las beneficiarias serán aquellas que cometieron delitos menores en situación de marginalidad o pobreza, que sean cabeza de hogar y que puedan ejecutar un servicio comunitario.

"En otras palabras, las mujeres en vez de estar privadas de la libertad, desarraigadas, van a estar dando unos servicios comunitarios en beneficio de la sociedad para responder de una forma restaurativa por el delito que han cometido", dijo Umaña.

Le puede interesar: Juan Daniel Oviedo le pide recursos a Petro para financiar el transporte público de Bogotá

En este primer caso, la condenada deberá comparecer personalmente a la autoridad judicial, permitir visitas de servidores públicos del Inpec y abstenerse de participar en actos delincuenciales, demostrando buena conducta.

"En caso de acceder al servicio de utilidad pública, oficiar a la Confraternidad Carcelaria de Colombia, para que mensualmente, allegue el formato de informe de prestación de servicios de utilidad pública de la sentenciada. El informe deberá ser acompañado de los registros que acrediten el cumplimiento de la actividad del plan de servicio y con la indicación de fechas y horarios", fue la orden del juez.

Fallo Ibagué
Fallo IbaguéCrédito: RCN Radio

Temas relacionados

Ministerio de Minas y Energía

Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander



“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.

Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario