Por asesinato de Bernardo Ossa, Fiscalía llama a indagatoria a presuntos implicados

La Fiscalía llamó a indagatoria a doce posibles implicados en crimen del líder político de la Unión Patriótica, Bernardo Ossa Jaramillo.
Bernardo Ossa Jaramillo
Crédito: Colprensa

Con ocasión de la priorización de las investigaciones de los magnicidios de los años 90’s y en relación con las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación para esclarecer los hechos que rodearon el crimen del líder político de la Unión Patriótica y excandidato presidencial, Bernardo Ossa Jaramillo, el fiscal de conocimiento decidió llamar a indagatoria a doce personas que podrían estar vinculadas con este hecho.

De acuerdo con la hipótesis central de la decisión, pudo existir una alianza criminal enttre los Hermanos Castaño, ya condenados, y algunios integrantes del extinto DAS, para asesinar al expresidente de la Unión Patriótica en marzo de 1990.

Al efecto, el fiscal asignado al caso vinculó a las investigaciones a nueve escoltas del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y tres integrantes de la Policía Nacional, quienes pertenecieron al esquema de seguridad del entonces aspirante político y estarían involucrados en su homicidio ocurrido hace 28 años en el Puente Aéreo de Bogotá.

Las personas citadas a indagatoria son:

1) José Alirio Nocobe Suárez, jefe de esquema de escoltas del DAS.

2) Edilberto Gordillo Álvarez, detective escolta del DAS.

3) Hilver Peña Vergara, detective escolta del DAS.

4) José Antonio Santamaría Cristancho, detective escolta del DAS.

5) Edilson Suárez Mendieta, detective escolta del DAS.

6) Marco Antonio Cruz Vidal, detective escolta del DAS.

7) Óscar Orlando Manrique, detective escolta del DAS.

8) Andrés Orlando Daza Triana, detective escolta del DAS.

9) Eder Ocampo Ceballos, detective escolta del DAS.

10) José Arnulfo Oliveros, coronel en retiro de la Policía Nacional, quien para la época tenía el grado de capitán y era el enlace de la institución con el esquema de escoltas del DAS.

11) Jorge Enrique Pedraza Palacios, integrante de la Policía Nacional asignado al esquema oficial de protección de Bernardo Jaramillo Ossa.

12) Lisandro Beltrán Muñoz, miembro de la Policía Nacional asignado al esquema oficial de protección de Bernardo Jaramillo Ossa.

La posible participación de agntes del Estado en este magnicidio esta sustentada en la presunta existencia de un plan de aniquilamiento del nuevo partido; la protección que recibió el sicario el día de los hechos y las aparentes desviaciones que se promovieron con posterioridad, en relación con la investigación judicial.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.