Popeye: le disparamos a un bebé para que no quedara huérfano

Jhon Jairo Velásquez, el sicario de Pablo Escobar, contó el macabro hecho en el documental Countdown to death: Pablo Escobar, de Netflix.
popeye-bebe.jpg
John Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye, en el documental de Netflix / Foto del video

Jhon Jairo Velásquez, el sicario de Pablo Escobar, contó un hecho macabro a través del documental Countdown to death: Pablo Escobar, de Netflix. En el trabajo gráfico, que en español sería Cuenta regresiva hacia la muerte, el sicario dice que terminó asesinando a un bebé para que no quedara huérfano.

En el trabajo, dirigido por Santiago Díaz y Pablo Martín Farina, Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye, dice que empezó a matar gente porque Escobar los acusaba de traidores. De acuerdo con el relato del sicario, Escobar le dijo que asesinara a 18 personas, entre las que estaba un mayor de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional a quien no identificaron. Al uniformado lo torturaron hasta que confesara que, a pesar de estar trabajando para el capo, estaba filtrando información a las autoridades.

El mayor, según el relato de Popeye, terminó diciéndoles que su esposa era la persona que estaba filtrando información. “Nosotros llamamos a la señora. Ella sale a una estación de gasolina, la señora nos sale ahí, y ahí la matamos. Y como un acto de humanidad le disparamos al bebé para que no quedara huérfano. Fue una cosa fuerte”, dijo Popeye en las imágenes dadas a conocer por Netflix. El documental también cuenta con las grabaciones que la DEA y el Gobierno colombiano le interceptó al capo, así como con entrevista con la familia del narcotraficante.

También puede consultar: Polémica por restaurante en Singapur con foto y nombre de Pablo Escobar

Cabe anotar que, a pesar de que alias Popeye está en libertad desde 2014, la Fiscalía General de la Nación radicó una revocatoria de su libertad luego de que se supiera que e3l sicario acompañaba a Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom, un narcotraficante que fue capturado en una lujosa finca de El Peñol (Antioquia).

Para la Fiscalía General de la Nación, Jhon Jairo Velásquez Vásquez habría incumplido los compromisos adquiridos en el momento de firmar el acta de libertad condicional, al acompañar y compartir con un señalado narcotraficante por quien la justicia de Estados Unidos ofrecía una recompensa de hasta 2.000.000 de dólares y contra quien pesaba una orden de captura.

Para el ente acusador, la actuación de Velásquez Vásquez es un hecho de altísima gravedad que afectaría el beneficio otorgado, por lo que fue radicada una solicitud de revocatoria de libertad ante el Centro de Servicios Judiciales de Medellín.

Popeye, como era conocido durante su pertenencia al Cartel de Medellín, hacía parte de la celebración de cumpleaños de Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom, y lo acompañaba en el instante de su captura registrada en una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en una finca de El Peñol (Antioquia).

Este es parte del documental donde Popeye hace la confesión

https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=7MSgPbjYd1o


Temas relacionados

Ejército Nacional

"Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río": detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino

LA FM conoció la identidad del civil que murió por el presunto uso excesivo de la fuerza en la Base Militar 'Antorcha'.
Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino



Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.