Polémica por la información del celular de Otto Bula

Un perito informó sobre la imposibilidad para acceder a los datos por “un error de transferencia”.
Otto-Bula-Colprensa-Juan-Páez-1.jpg
Otto Bula / Colprensa

El despacho del fiscal ad Hoc, Leonardo Espinosa, le envió un oficio a la Secretaria de la Sala Especial de Instrucción y Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia en el que se manifiesta la necesidad de saber lo qué pasó con la información contenida en el celular del exsenador Otto Nicolás Bula Bula que fue incautado el 14 de enero de 2017.

En el documento fechado el 13 de marzo se señala que los investigadores no han podido acceder a toda la información puesto que se presenta “un error de transferencia” que impide realizar el traspaso de los datos que se encuentran almacenados en el celular de alta gama.

Vea también: Otto Bula salpica a funcionarios de la Fiscalía de Eduardo Montealegre

En el oficio se citan el procedimiento realizado por el examinador del Grupo Informática Forense de la Fiscalía General, Jefferson Rolando Rojas quien señaló que no le fue posible adelantar el procedimiento técnico de copiado puesto que le aparecía “error”.

“De acuerdo con lo ordenado se procede a insertar el medio óptico antes descrito en la unidad lectora extrema con el fin de copiar los archivos contenidos en su interior al equipo forense utilizado para el análisis de evidencias digitales, pero no es posible finalizar la labor ya que sobre el 97% del copiado se detecta un error de transferencia que impide el traslado de la información”, precisa el documento revelado por Noticias Uno.

En este punto se señala que después de intentar realizar esta operación en diversas oportunidades “en estación fija con el lector blu-ray interno” apareció el mismo error, hecho por el cual se sugiere realizar el “procedimiento del elemento original que se encuentra en el almacén de evidencias” de la Fiscalía General de la Nación.

En contexto: Odebrecht: Preacuerdo de Otto Bula quedó en el limbo

El Fiscal ad hoc le pidió entonces realizar dos copias espejo de la información contenida en el teléfono celular entregado por Bula en el marco de la negociación que adelantó con la Fiscalía General en la búsqueda de un preacuerdo.

En la petición presentada ante Rodrigo Ernesto Ortega Sánchez, oficial mayor de la Secretaria de la Sala Especial de Instrucción, se manifiesta la necesidad de enviar un informe a la Corte Suprema de Justicia y otro a su despacho con la información obtenida.

“En consecuencia, quedamos a la espera de los resultados que entregue el investigador Jefferson Rolando Rojas, técnico investigador II del Grupo de Informática Forense de la orden de policía judicial antes señalada”, concluye la petición firmada por Napoléon Botache Diaz, fiscal cuarto delegado ante los jueces penales de circuito especializado designado especial para el despacho del Fiscal General de la Nación Ad Hoc.

La información del celular del exsenador Otto Bula es de especial importancia puesto que es la base de las investigaciones que se adelantan contra un grupo de senadores y funcionarios públicos que habrían tenido participación directa en el envío de 4,6 millones de pesos de la empresa Odebrecht para el pago de sobornos.

Bula, quien se encuentra privado de su libertad desde enero de 2017, ha sostenido que en dicho celular existen chats y correos electrónicos que vinculan a un grupo de personas que conocieron y participaron en este acto de corrupción el cual buscaba que la multinacional recibiera directamente millonarios contratos de infraestructura.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.