Desde el Congreso cuestionaron que el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, haya criticado la decisión de la Corte Constitucional a través de la cual le dio vía libre a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
En la Comisión de Paz del Congreso consideran poco probable que dicho fallo le haya abierto la puerta a la Corte Penal Internacional para intervenir en Colombia.
El senador Iván Cepeda pidió al alto funcionario respetar las decisiones que toma el máximo tribunal constitucional en el país.
Vea también: JEP acepta casos de David Char y Álvaro Ashton por parapolítica
“La Corte tiene la última palabra en torno al control constitucional de las leyes, y sobre esto no cabe ninguna clase de regateo o discusión”, señaló.
“Ahora, la intervención de la Corte Penal Internacional en Colombia la define la propia Corte Penal y no el señor Fiscal General de la Nación”, añadió Cepeda.
Néstor Humberto Martínez también había cuestionado el fallo sobre la JEP en el punto que hace referencia a la suspensión de investigaciones contra agentes del Estado y reinsertados, diciendo que no es claro si la Fiscalía puede o no citar a diligencias judiciales a estos procesados, lo cual desconoce totalmente lo aprobado en la norma.
 
    
         
    
 
    
 
    
 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							 
    
								
							