¿Petro podría quedar con las mayorías en la Corte Constitucional? Esto dicen expertos
Si María Balanta es elegida, sería el quinto voto a favor del gobierno ante la Corte Constitucional para sus reformas.

La FM conoció detalles de la presunta estrategia del Gobierno para consolidar la elección de María Patricia Balanta como magistrada de la Corte Constitucional, lo que le daría un control al presidente Petro en ese tribunal para sus reformas.
Cabe mencionar que el Senado de la República realizará este miércoles 3 de septiembre, la votación para reemplazar al magistrado de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, quien finaliza sus ocho años de periodo en ese tribunal.
Le puede interesar: Estos son los candidatos que aspiran a magistrado de la Corte Constitucional
Algunos expertos consultados por este medio indicaron que el gobierno Petro está en busca de ese escaño en ese tribunal, para poder sacar adelante todas las reformas que han sido demandadas casi desde su promulgación.
Hernando Herrear, director de la Corporación Excelencia y Justicia, dijo que "si el gobierno Petro logra la mayoría en la Corte Constitucional podrá convalidarse por esa vía las reformas tributarias que le plazcan (...) si obtiene la mayoría podrá darle paso a algunas reformas plateadas por la bancada de gobierno, posibilidades de reelección indefinidas, como también Asambleas Nacional Constituyente y 'resetear' toda la instituci9nalidad colombiana".
Otros juristas aseguran que el presidente Gustavo Petro tendría una quinta persona en la Corte Constitucional, que se sumaría a los magistrados Vladimir Fernández, Héctor Carvajal, Miguel Polo y Juan Carlos Cortés, quienes han votado abiertamente apoyando los proyectos del Gobierno nacional.
Más información: Gómez Amín: "Mientras sea precandidato, que Petro y el Pacto Histórico se olviden de una alianza con el partido Liberal’
Entre tanto, el presidente del Colegio de Abogados Penalista de Colombia, Francisco Bernate, señaló que "se necesita a alguien con todo el recorrido, la trayectoria, la experiencia y el reconocimiento, pero es importante la independencia. El que ocupe ese cargo, debe ser independiente del gobierno de turno".