Petro le envía contundente mensaje al fiscal Barbosa sobre la muerte del coronel Dávila

El presidente Petro pidió que se revele el informe de Medicina Legal sobre la muerte del coronel Óscar Dávila.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

Desde la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá, el presidente Gustavo Petro envió nuevo mensaje al fiscal general, Francisco Barbosa, para que se conozca el informe de Medicina Legal sobre la muerte del coronel Óscar Dávila.

Desde el último acto que estuve ante la fuerza pública a la fecha, ha muerto un Coronel que estaba en mis oficinas en el palacio presidencial o cerca de allí”, dijo inicialmente Petro.

Reveló que lo conoció “una sola vez y hoy está muerto”.

”El Fiscal General de la Nación prometió, como no lo ha hecho aún, dar el reporte científico en sus funciones constitucionales sobre la muerte del Coronel, espero sea mañana, él determinará cuándo, y una vez se le entreguen a la sociedad colombiana las causas de la muerte del coronel Dávila”, añadió el mandatario.

El jefe de Estado dijo que lo siente, “porque es como si me hubieran prestado un ser humano, que no pude cuidar yo mismo, porque subestimé la presión, yo porque estoy acostumbrado a sentirla, y creo que las demás personas lo hacen y no es así, no son iguales, ningún ser humano es igual”.

Lea también: Gustavo Petro responde a jornada de marchas contra su gobierno

Añadió que en medio de las investigaciones que avanzan sobre el tema “nos expresaremos sobre qué fue lo que mató al coronel Dávila”.

A propósito del tema entorno a la muerte del Coronel y las investigaciones que avanzan en el ente acusador, Andrés Fernando Parra, esposo de la exjefa de gabinete presidencial, Laura Sarabia, no se presentó a declarar ante la Fiscalía por el escándalo de las 'chuzadas' ilegales.

Su abogado defensor, Jorge Mario Gómez, argumentó que su ausencia se debe al principio de solidaridad íntima.

Además, señaló que no está obligado a declarar en un proceso donde su esposa podría figurar como indiciada.

Cabe mencionar que para este 20 de junio en horas de la mañana, estaban citados a declarar ante la Fiscalía Harold Rondón, conductor de la Unidad Nacional de Protección (UNP), asignado a la exjefe de Gabinete de la Presidencia de la República, y la subintendente Luisa Calle, que hace parte del esquema de seguridad de la exjefe de Gabinete, quiénes al parecer participaron en todo lo relacionado con la toma de la prueba del polígrafo de la entonces niñera Marelbys Meza.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.