Gustavo Petro responde a jornada de marchas contra su gobierno

En la denominada "Marcha de la mayoría", se han registrado manifestaciones en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga.
Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia
Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

La oposición política del país salió este martes, 20 de junio, a las calles para protestar contra las reformas sociales que impulsa la Administración del presidente Gustavo Petro, muy cuestionado en las últimas semanas por los escándalos en su Gobierno.

En la denominada "Marcha de la mayoría", se han registrado manifestaciones en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, entre otras ciudades del país.

Lea también: Petro asegura que no intervendrá en ninguna sentencia del poder judicial

Por su parte, el presidente Gustavo Petro respondió a esta jornada durante su discurso en la ceremonia de ascenso del General William René Salamanca, director de la Policía Nacional.

"Hay unas marchas contra el gobierno. Nuestro mayor deber es cuidarlas y que no pase nada con ningún manifestante. Esa es la expresión del talante democrático: el que aquí se puedan expresar como quieran, siempre que se respeten los derechos", aseguró el primer mandatario.

Lea más: Expresidente Pastrana lanza dardos a Efraín Cepeda por reforma laboral: “Petro es su socio”

"En el pasado hubo problemas donde no fue así", refiriéndose a las manifestaciones que se registraron en contra de la administración del expresidente Iván Duque.

Los promotores de las marchas han explicado que el objetivo es expresar la disconformidad con su gestión, lo que incluye el rechazo a la subida de los precios de los combustibles y los ataques a la prensa, entre otros asuntos.

VOCES OPOSITORAS

"Me sumo a la marcha ciudadana del 20 de junio. Marcharé porque me preocupa nuestro país, me preocupa la crisis institucional en la que estamos inmersos, los ataques a la prensa, la falta de confianza y de transparencia en el actual Gobierno", manifestó en Twitter el excandidato presidencial Federico Gutiérrez.

Por su parte, el senador David Luna, de Cambio Radical, dijo que estará en la calle "para exigir respeto por la independencia de poderes, la defensa de las instituciones y de la libertad de prensa".

En línea con los anteriores políticos, Paloma Valencia, senadora del opositor partido Centro Democrático, dijo que la manifestación fue convocada "para que le digamos al presidente Petro que basta de Gobiernos que destruyen".


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa