Pedro Aguilar, a la cárcel por el cartel de chatarrización

El dirigente gremial de los camioneros fue enviado a la Cárcel Modelo de Bogotá.
Pedro-Aguilar-LA-FM-Colprensa.jpg
Pedro Aguilar - Colprensa

El Juez 71 con funciones de garantías de Bogotá, ordenó la reclusión en establecimiento carcelario del actual presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, Pedro Antonio Aguilar Rodríguez, al igual que contra otras cuatro personas por su presunta participación en el cartel de la chatarrización.

Es así como se ordena la reclusión en la Cárcel Modelo de Bogotá para el líder de los camioneros, y también para Parmenio Reinelio Cuetami y Juvenal Yantén Agredo, mientras que se impondrá detención domiciliaria a Lida Piedad Sánchez y María Mabel Sánchez, quienes estarán detenidas en su domicilio ubicado en la ciudad de Cali.

Según indicó el juez, "se cumple con los requisitos legales para imponer las medidas de aseguramiento al demostrarse por la Fiscalía la comisión de los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, uso de documento falso; y destrucción, supresión u ocultamiento de documento público, por parte de los imputados".

Añade el despacho que la Fiscalía "logró establecer la existencia de una organización criminal liderada por el señor Pedro Aguilar, y de la cual también participaban Parmenio Reinelio Cuetami, Juvenal Yantén Agredo, Lida Piedad Sánchez, y María Mabel Sánchez".

Durante la investigación, indicó el juez, la Fiscalía además probó que "se creó esta organización con el propósito de alterar la documentación de vehículos de carga que fueron postulados ante el Ministerio de Transporte para proceder a su desintegración de forma engañosa, y por los cuales el Gobierno pagaba entre 30 y 80 millones de pesos por cada vehículo chatarrizado".

Finalmente, el juez recriminó la actitud de Pedro Aguilar, quién se relacionaba con grandes personalidades del país como Ministros e importantes empresarios, pero llevando a cabo conductas contrarias a la ley y por las cuales se le requiere por parte de la justicia colombiana.

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.