Parejas del mismo sexo no necesitan declaración jurada como prueba de convivencia

El alto tribunal determinó que se debe tratar con equidad en materia de los trámites para solicita una pensión.
Matrimonio Gay
Matrimonio Gay Crédito: Ingimage

La Corte Suprema de Justicia emitió un fallo que estableció unas condiciones de igualdad para las personas que poseen una pareja del mismo sexo y que desean reclamar una pensión de sobrevivientes ante la muerte de su pareja.

El alto tribunal determinó que de ahora en adelante no será necesario que se presente una declaración juramentada como soporte para demostrar que hubo una convivencia entre parejas del mismo sexo. Bastará con otros elementos de prueba como testimonios o documentos.

Lea acá: Preocupa filtración por las personas que denunciaron casos de acoso: Presidente de la Corte

Esta determinación se produjo a raíz del caso de una mujer que tuvo una convivencia por varios años con su pareja, pero a causa de la presión social y para evitar que se pierdan los bienes su compañera sentimental le dejó, ella eligió tramitar el caso judicialmente y realizar una declaración extrajudicial donde afirmó que no convivió con nadie.

A raíz de estas acciones, Colpensiones no le entregó la pensión de sobrevivientes señalando que no había una evidencia que probara que las mujeres habían tenido una convivencia de pareja.

Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia halló otros elementos, como testimonios, que demostraban que las mujeres sí tuvieron una convivencia de por más de 6 años. Por este motivo la demandante tenía derecho a recibir la pensión.

Vea acá: Tatequieto a EPS por demoras en pruebas de COVID-19: primeras acciones disciplinarias

“No es la situación formal entre la pareja la que define si existe o no el derecho al reconocimiento de la pensión de sobrevivientes sino la efectiva y real conveniencia con las características ya señaladas”, destacó el alto tribunal en nueva determinación.

De igual manera, la Corte Suprema resaltó que no tratar con equidad a las parejas del mismo sexo al pedirle una declaración juramentada, representa una forma de discriminación.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.