Para Iván Duque la violación de niños debe ser un delito imprescriptible

El Gobierno considera que la medida de cadena perpetua debe ir acompañada de campañas de prevención.
Iván Duque
Iván Duque, en Cartagena Crédito: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, instó de nuevo al Congreso para que impulse con celeridad la aprobación de la ley cadena perpetua contra violadores y asesinos de niños en Colombia.

Duque señaló que es necesario que este sea un delito imprescriptible "para que siempre se pueda abrir esa causa contra los criminales".

Lea aquí: Padre de Yuliana Samboní rechaza fallo a favor de los Uribe Noguera

El presidente Duque le dijo a la ministra de Justicia, Margarita Cabello, que la medida de cadena perpetua, "no hace milagros por si sola", sino que se debe estar acompañada con la imprescriptibilidad de todos los delitos que se cometan contra los niños.

"Que sea esta la ocasión para seguir invitando a todos los colombianos y a pedirles el apoyo aquí, a todos los congresistas, de sacar adelante la cadena perpetua contra violadores y asesinos de niños en nuestro país”, insistió el presidente Iván Duque.

Durante el taller Construyendo País que se realizó este fin de semana en la ciudad de Bogotá, el presidente Duque anunció que se requieren más herramientas para enfrentar el problema, considerando que todas esas medidas debe ir acompañadas de la prevención a través de las ‘Escuelas de Padres’.

En la pasada Cumbre de Gobernadores por la niñez que se realizó en la ciudad de Paipa (Boyacá), el presidente Iván Duque, señaló que es fundamental que exista un castigo ejemplar para los abusadores de menores y agregó que la cadena perpetua es una herramienta clave para lograr este objetivo.

También pueda leer: Radicado proyecto de cadena perpetua para violadores

Duque aseguró que no se puede seguir siendo indiferente ante situaciones en las que el lugar de mayor vulnerabilidad de los niños, sea el propio hogar y que es ahí donde se tiene que marcar una línea divisoria entre, el pasado, el presente y el futuro.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia, Cauca

Entre los lesionados se encuentran cuatro estudiantes de un plantel educativo de El Plateado.
Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia



Falsos positivos en Antioquia: comparecientes que no aceptaron su responsabilidad fueron remitidos a Unidad de Acusación de la JEP

La UIA deberá decidir si los acusa ante la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad del Tribunal para la Paz.

Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026