Palacio de Justicia: General condenado por desaparecidos pide pista en la JEP

El general (r) Jesús Armando Arias Cabrales fue sentenciado a 35 años de prisión.
TOMA PALACIO DE JUSTICIA
Operación de recuperación del Palacio de Justicia. Crédito: Colprensa

El general (r) Jesús Armando Arias Cabrales solicitó formalmente que el proceso que se le adelantó en su contra por los desaparecidos del Palacio de Justicia sea estudiada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El excomandante de la Brigada XIII del Ejército manifestó que los hechos por los que fue procesado y sentenciado tienen una relación directa con el conflicto armado colombiano.

En contexto: Corte ratifica condena contra el general (r) Arias Cabrales por los desaparecidos del Palacio de Justicia

En su petición, manifiesta que existen nuevas pruebas para inferir que no tuvo participación ni responsabilidad en los hechos materia de investigación.

Mientras se revisa su caso, el general en retiro pide que se le otorgue su libertad, manifestando que lleva once años en un centro carcelario y actualmente tiene problemas de salud.

El caso será evaluado por la Sección de Revisión de la JEP, la cual en los próximos días definirá si acepta o no estudiar la revisión de la sentencia condenatoria contra el general en retiro por el delito de desaparición forzada.

Lea también: Dos muertos en Buenaventura en enfrentamientos de manifestantes con Fuerza Pública: Mindefensa

La Corte Suprema de Justicia confirmó hace poco la sentencia de 35 años de prisión contra el oficial en retiro por su participación y conocimiento en los hechos que rodearon la desaparición de un grupo de trabajadores de la cafetería, visitantes ocasionales y la guerrillera Irma Franco.

En el fallo se determinó que Arias tuvo conocimiento que estas personas salieron con vida del Palacio, sin embargo, después que se considerara que eran sospechosas fueron trasladadas a guarniciones militares para ser sometidos a interrogatorios para que revelaran detalles sobre la toma del Palacio ejecutada por el M-19.

Para la Sala, quedó demostrado que el general Arias Cabrales tuvo el control total sobre las tropas y “fue por tanto el artífice principal de las conductas ocurridas con ocasión de la ‘solución final’ que se dio a los sucesos subsiguientes a la consolidación de ese operativo injustificable, no por omisión, sino por su aporte a la comisión de la conducta y por el control absoluto de la operación que los mandos le confiaron”.

“El general Jesús Armando Arias Cabrales dirigió el operativo de principio a fin y fue el responsable directo del mando, durante la acción militar y las fases posteriores de consolidación del operativo. A nadie se le ocurriría pensar, en ese entramado de hechos y pruebas, que el general que dirigió el desproporcionado operativo de la retoma del Palacio de Justicia con el fin de enfrentar el acto terrorista ejecutado por el grupo guerrillero M-19, una vez culminada la acción militar y contrario a lo que acordaron los mandos, se hubiera desentendido de los prisioneros y olvidado de los agresores, pues como lo reafirmó el general Rafael Samudio, el mando conjunto sobre todas las tropas se le entregó al general acusado", precisa uno de los apartes de la sentencia.

Le puede interesar: Promotores del paro insisten en petición de diálogo con Duque

En este punto se señala que desde el primer momento fue el encargado de comandar la operación de recuperación del Palacio de Justicia, debido a esto tuvo información de primer a mano sobre las acciones que adelantaban los integrantes de la Fuerza Pública y la información recopilada en el puesto de mando ubicado en la Casa Museo del Florero.

“(…) Que se le haya entregado el mando significa, en este caso, queby de las unidades que lo ejecutaron, de la Brigada XIII, del B2, de la Policía, de la inteligencia.

“Asimismo, está suficientemente probado que el general Jesús Armando Arias Cabrales, Arcano 6, no solo impartió ordenes, sino que participó directamente en el operativo, manejó situaciones puntuales con las personas capturadas y dispuso de ellos como consideró que la situación lo ameritaba.


Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado