ONU se reunió con periodistas Cecilia Orozco y María Jimena Duzán

Las dos han denunciado persecuciones después de que hablaron del vínculo de Néstor Humberto Martínez con la Ruta del Sol II y Odebrecht.
ONU, Cecilia Orozco y María Jimena Duzán
Alberto Brunori, representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, con Cecilia Orozco y María Jimena Duzán Crédito: twitter.com/onuhumanrights

Alberto Brunori, representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, se reunió este domingo con las periodistas Cecilia Orozco Tascón y María Jimena Duzán.

Este encuentro se dio debido a que Orozco, directora de Noticias UNO, y Duzán han denunciado persecuciones después de que fueron publicados reportes sobre Odebrecht y las grabaciones que dejó el fallecido Jorge Enrique Pizano, que vinculan a Néstor Humberto Martínez, actual Fiscal General, con el caso.

Tras la reunión, Brunori ratificó la importancia de la libertad de opinión y de expresión para las democracias y anunció que se encontrará con el presidente Iván Duque para tratar el tema.

Lea también: Respuesta de Néstor Humberto Martínez al "¿indago o me quedo quieto?" de Jorge Pizano desata polémica

Por su parte, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) celebró que Brunori hubiera escuchado a las periodistas.

“Desde la Flip saludamos este oportuno respaldo de la comunidad internacional”, dice la fundación.

“Es una reunión oportuna, es decir, tanto María Jimena Duzán como Cecilia Orozco han hecho, durante las últimas semanas, una contribución enorme a asuntos de interés público sobre escándalos de corrupción en Colombia", indicó Pedro Vaca, director de la Flip, a RCN Radio.

“Esto les ha acarreado ataques y estigmatizaciones, incluso burlas de funcionarios públicos cuya voz es muy importante, como por ejemplo el Fiscal General de la Nación", añadió Vaca.

Noticias UNO fue el medio que reveló los audios que demostraban que Pizano, en agosto de 2015, le había informado a Martínez, entonces abogado de Corficolombiana, sobre contratos irregulares de Odebrecht en la Ruta del Sol II.

Por su parte, Duzán entregó detalles de las últimas conversaciones que sostuvo con Pizano previo a su muerte. Sin embargo, días antes de que se conociera este caso, ella había denunciado que la Fiscalía la quería amordazar.

Pero la situación con las dos periodistas se volvió más tensa después del pasado jueves, cuando el Fiscal General intervino en el debate sobre el caso Odebrecht.

De interés: Fiscalía tuiteó la defensa de Martínez, aunque él dijo que iba al debate como ciudadano

En ese momento, Martínez dijo que a Pizano, antes de morir, “lo envenenaron de odio hacia (…) el Fiscal General” y después se refirió a las conversaciones que Duzán sostuvo con Jorge Pizano.

Además, acusó a Noticias UNO de abstenerse de publicar la nota de los audios antes de la muerte Pizano, y afirmó que, según un periodista de ese medio, Orozco había preferido pasar un reporte sobre árboles.

Sin embargo, Orozco desmintió al Fiscal y dijo que esas declaraciones ponían en riesgo también a Duzán.

“El periodismo democrático en grave peligro: quien dirige la entidad que investiga penalmente a los ciudadanos demostró esta noche de lo que es capaz. Pediremos protección internacional.

“¿Pretenden intimidarnos? No lo harán. Las afirmaciones del fiscal general en sus menciones a Noticias Uno constituyen evidencia de que el matoneo, los rumores e, incluso, los informes de medios y directores serios demuestran cuál era el origen de las infamias en nuestra contra”, agregó Orozco en Twitter.

Duzán, en su columna de Semana, también se refirió a las intervenciones del Fiscal: “El fiscal intenta intimidarme al confundir mi trabajo como periodista y mi derecho a tener fuentes con una conspiración que, según él, está liderada por el exdirector de la ANI Luis Fernando Andrade, acusado por la Fiscalía de 14 delitos, y el presidente del BID, Luis Alberto Moreno”.

El periodismo no se puede convertir en un delito porque al señor fiscal no le guste lo que escribo ni lo que investigo. No me va a amedrentar”, indicó Duzán.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.