María Jimena Duzán denuncia que la Fiscalía la quiere amordazar

El fiscal del caso Odebrecht interpuso una tutela en su contra por una columna que escribió la periodista.
María Jimena Duzán, periodista
María Jimena Duzán, periodista Crédito: Colprensa

El fiscal Daniel Hernández, quien adelanta la investigación del caso Odebrecht, entuteló a la periodista María Jimena Duzán por una columna que escribió sobre la investigación que se adelanta por este escándalo.

Duzán denunció que la justicia no ha indagado algunos hechos que rodean el supuesto pago de sobornos en el país y no sólo por parte de la compañía brasileña. Para la columnista esta acción en su contra se constituye en una violación a la libertad de expresión, y demuestra que hay un interés en silenciarla.

Esto es un intento de amedrentar y de utilizar la tutela de manera abusiva, de recurrir a un instrumento para hacer respetar los derechos de las personas y abusar de ella con el propósito de amordazar a una periodista que está investigando sobre un tema que no está siendo investigado como debe ser”, señaló.

“Yo no tengo ningún problema con el fiscal que presentó la tutela contra mí, ni con el señor Néstor Humberto Martínez, simplemente hago mi trabajo y sí creo que me están tratando de amordazar pero no lo van a lograr”, añadió.

María Jimena Duzán dice estar segura de que detrás de esta tutela está el propio fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez.“Es claro que quien maneja el tema de Odebrecht, como lo ha hecho a lo largo y ancho de la investigación, es un señor que se llama Néstor Humberto Martínez, él es el que habla sobre este tema, a pesar de que está impedido. Pero ahora resulta que es un sacrilegio, como lo dije en la columna , que en Colombia era un sacrilegio hablar sobre quienes habían ordenado los sobornos”, manifestó.

Varios periodistas y columnistas como Daniel Coronell se solidarizaron con María Jimena Duzán. Coronell dijo en su cuenta de Twitter: “Rechazo la tutela para silenciar a @MJDuzan. Su voz es determinante para que los ciudadanos sepan más y decidan mejor”.

Pedro Vaca, director de la Fundación para la Libertad de Prensa, también salió en defensa de Duzán. “Cuando los funcionarios públicos desprecian la crítica y acuden a instancias judiciales para obligar a los periodistas a pensar como ellos: estamos ante un acoso judicial con fines de censura”, expresó en su cuenta de Twitter.

María Jimena Duzán habló con LA FM al respecto





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.