Nunca hubo acuerdo con 'cartel de Cali', asegura Ernesto Samper

El expresidente manifestó que prueba de esto es que durante su mandato se inició una persecución en contra de los jefes del Cartel.
Ernesto Samper, expresidente de la República
Ernesto Samper, expresidente de la República Crédito: AFP

El expresidente Ernesto Samper Pizano reveló ante la Comisión de la Verdad que su campaña nunca se alió con los jefes del Cartel de Cali para lograr un financiamiento.

Prueba de esto -indicó- es que durante su Gobierno (1994-1998) se adelantaron los operativos más grandes y constantes en contra de esta organización dedicada al narcotráfico.

Lea aquí: Fuga de Aida Merlano: Corte Suprema abre indagación a Arturo Char

“Queda constancia clara de la lucha contra las drogas, no hubo una instrucción distinta al sometimiento a la justicia, la persecución contra sus jefes y los activos para lograr el desmantelamiento de estas estructuras”, precisó.

En diálogo con La FM, Samper explicó que los administradores de la campaña presidencial dejaron unos recursos que se habían obtenido en Estados Unidos "absolutamente limpios, mientras tanto hicieron un acuerdo con el cartel para meter unos recursos que nosotros pensábamos que era la monetización de los que estaban en Nueva York pero en realidad era una operación de lavado de dinero para quedarse los administradores con los recursos limpios y meter los recursos mal habidos a la campaña".

Samper -señaló- ganó la primera vuelta presidencial y luego inició la búsqueda de dineros para su financiación, por esto se reunió con varios empresarios con el fin de conseguir su ayuda.

“No existía conocimiento sobre la infiltración de los dineros del narcotráfico”, recordó el exmandatario en su extensa intervención ante la Comisión de la Verdad.

Samper aseguró que las personas que manejaban las finanzas de la campaña, Fernando Botero Zea y Santiago Medina crearon un “lavadero de pesos” con los dineros que llegaban para financiar la segunda vuelta.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: Procuraduría recibió 547 quejas durante la jornada electoral

El organismo señaló que las quejas disciplinarias ya están siendo procesadas por presunta participación en política.
Procurador Gregorio Eljach y registrador Penagos



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.