Noticias Uno revela diálogo completo entre Jorge Enrique Pizano y Néstor Humberto Martínez

Jorge Enrique Pizano, el excontroller de la concesión Ruta del Sol, habló con el hoy fiscal de varios asuntos.
Jorge Enrique Pizano y Néstor Humberto Martínez
Jorge Enrique Pizano y Néstor Humberto Martínez Crédito: Foto de Colprensa

Noticias Uno reveló la conversación completa entre Jorge Enrique Pizano, excontroller de la concesión Ruta del Sol, y Néstor Humberto Martínez, abogado de Corficolombiana y posterior fiscal general de la Nación.

La publicación se hizo luego de que el mismo jefe del ente acusador pidiera que tal conversación se hiciera pública. “El abogado penalista relaciona una cantidad de delitos y esos son los delitos que yo le leo al doctor Jorge Enrique Pizano, por eso ustedes escucharán un movimiento de páginas en la grabación que se dio a conocer ”, sostuvo Martínez.

Néstor Humberto Martínez, ahora como fiscal general de la Nación, explicó por qué hasta ahora el país conoce que él, antes de ser jefe del ente acusador, ya había sido avisado del escándalo de la compañía multinacional Odebrecht y también explicó porque no denunció el caso. Respecto al conocimiento del caso fue Jorge Enrique Pizano, el excontroller de la concesión Ruta del Sol, quien dejó una grabación dando cuenta de la situación.

Según dijo Martínez, la reunión con Pizano tuvo lugar el 19 de agosto de 2015, a las 8 y 30 de la mañana en la oficina privada de quien luego se convertiría en fiscal general de la Nación. Aquí la conversación revelada en su totalidad por Noticias Uno.

Lea también: Néstor Humberto Martínez: no se puede decir hoy que yo sabía de las coimas

"El caso está fluyendo normalmente en la Fiscalía por donde debe fluir. La Fiscalía tiene más de dos millones de casos y esos casos no llegan al despacho del fiscal general, ninguno. Esos casos se distribuyen al interior de los más de 5.000 fiscales que tiene la Fiscalía. Y esos casos los investigan los fiscales de conocimiento y dicta la Constitución de manera autónoma e independiente. Excepcionalmente un caso llega al despacho del fiscal para los efectos que el fiscal, por ejemplo, como ocurrió en este caso, acepte un principio de oportunidad o una negociación", señaló Martínez.

"En este caso en particular, tan han seguido su curso normalmente, que ha sido la Fiscalía la que logró identificar que había habido contratos irregulares en el consorcio Ruta del Sol y en la constructora Ruta del Sol. Fue la Fiscalía General de la Nación, aquí no ha sido ningún tercero, ni ningún investigador privado, ni ningún acucioso analista, que haya dicho 'aquí encontramos estos contratos'. Fue la Fiscalía General el 25 de julio de 2017", agregó.

Segundo aparte de la conversación revelada por Noticias Uno

Ese día, el ente acusador informó: "La Fiscalía ha venido adelantando diversas investigaciones sobre los pagos irregulares efectuados por Odebrecht, relacionados con Colombia, para la adjudicación de contratos de obra pública. Según la información revelada el pasado 21 de diciembre de 2016 por parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, los mismos habrían ascendido en el país a la suma de US$11,1 millones de dólares, esto es alrededor de $21.550 millones de pesos de la época".

El ente acusador encontró un pago de US $6,5 millones de dólares ( $12.350 millones de pesos) relacionado con la adjudicación del Contrato de Concesión de la denominada Ruta del Sol - Tramo Dos, y un pago de US$4,6 millones de dólares ($9.200 millones de pesos) relacionado con la adición contractual a dicho contrato para llevar a cabo la vía Ocaña Gamarra.

Lea también: Nicolás Petro le pide a su padre, Gustavo Petro, no recibirle agua a nadie

Frente al pago de los US $6,5 millones la Fiscalía capturó al ex Viceministro de Transporte Gabriel García Morales y a los señores Enrique y Eduardo Ghisays Manzur. Frente al caso de la adición de la Ruta Ocaña Gamarra, la Fiscalía capturó al exsenador Otto Nicolás Bula Bula, al ex asesor de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI Juan Sebastián Correa Echeverri, y a los señores Gustavo Urrego Contreras y César Hernández.

Con posterioridad a estas capturas, la Fiscalía General de la Nación continuó investigando si en adición a los mencionados US$11,1 millones de dólares, existieron pagos adicionales relacionados con hechos de corrupción.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?