Niegan casa por cárcel a María del Pilar Hurtado por 'chuzadas' del DAS

En junio había hecho la solicitud argumentando que sus padres eran adultos mayores y requerían de un cuidado especial.
MARÍA DEL PILAR HURTADO
La exdirectora del DAS, María del Pilart Hurtado. Crédito: Colprensa

El juzgado quinto de ejecución de penas de Bogotá negó la solicitud de casa por cárcel presentada por la defensa de la exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado Afanador, quien actualmente cumple una condena de 14 años de prisión por su responsabilidad en el escándalo de las 'chuzadas'.

El despacho judicial tomó la decisión al estudiar una serie de documentos e informes enviados por la defensa de Hurtado Afanador, el Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) y el Ministerio de Defensa.

En contexto: ‘Chuzadas’: María del Pilar Hurtado, exdirectora del DAS pidió casa por cárcel

Así como el informe de la visita domiciliaria en la casa de los padres de la exdirectora del DAS. Esta diligencia, atendiendo la orden del juez, se adelantó de manera presencial por lo que se tuvo que hacer después que se decretara la terminación de la emergencia sanitaria e el país.

El pasado 10 de junio, la exdirectora del organismo de seguridad había solicitado la prisión domiciliaria "atendiendo" su condición de cabeza de hogar y el hecho que sus padres son adultos mayores y requerían de su cuidado.

La exdirectora del DAS se encuentra pagando la condena de 14 años emitida en abril de 2015 por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por su responsabilidad en los hechos que rodearon los seguimientos e interceptaciones ilegales que se adelantaron desde el organismo en contra de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, periodistas, abogados y congresistas de oposición al partido del segundo gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

Lea además: Mujer denuncia que fue "violada a los 13 años" por ‘Timochenko’

Hurtado Afanador, quien estuvo con asilo territorial en Panamá durante se adelantaba el juicio en su contra, fue hallada responsable de los delitos de violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública, concierto para delinquir, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.

En el fallo, el alto tribunal determinó en su momento que existían pruebas documentales y testimoniales que permitían inferir que desde la dirección del DAS se dieron órdenes precisas para interceptar las comunicaciones de un grupo de personas y obtener información privilegiada con el fin de crear campañas de desprestigio.

Según las pruebas recolectadas, Hurtado recibía directamente estos documentos en su despacho. Después se los presentaba personalmente a un grupo de funcionarios de la Presidencia de la República y, en casos muy específicos, al jefe de Estado.

Lea también: Andrés Felipe Arias: Corte Suprema no tendrá en cuenta el tiempo que pagó de fianza en EE.UU.

Pese a que conocía de la ilicitud de su conducta –reveló el fallo- la directora del organismo de seguridad del Estado continuó con estas labores. Incluso, en algunos casos, utilizó los gastos reservado del organismo para pagar por la obtención de documentos, fotografías y videos.

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano