Ministra María Victoria Angulo declaró en caso de soborno que salpicó a Eduardo Pulgar

Las reuniones entre la ministra y Pulgar se habrían llevado a cabo entre los años 2016 y 2020.
Ministra de Educación María victoria Angulo, alternancia educativa
Crédito: Suministrada Ministerio de Educación Nacional

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, acudió este martes en la mañana a las instalaciones de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, para dar su declaración sobre supuestas reuniones que tuvo con el excongresista Eduardo Pulgar, sobre el control de la Universidad Privada Metropolitana, la Fundación Acosta Bendek y el Hospital Universitario Metropolitano de Barranquilla.

La funcionaria ingresó y salió por el parqueadero de ese tribunal, por lo que los medios de comunicación no tuvieron acceso a dialogar con ella. La FM conoció que el despacho del magistrado Marco Antonio Rueda, le preguntó sobre el motivo de esas reuniones y si con ellas se buscó ayudar al entonces congresista, que a su vez pretendía ayudar a Juan José Acosta Ossio y su grupo familiar para recuperar el control de esos establecimientos.

Cabe mencionar que precisamente por ese caso, Eduardo Pulgar fue condenado luego de que intentara sobornar a un juez de la República.

Fuentes revelaron que la diligencia finalizó antes del mediodía debido a la ruptura de un tubo de gas y los funcionarios tuvieron que abandonar el edificio por seguridad.

Lea también: MinEducación reconoció que sostuvo reuniones con Eduardo Pulgar

Recientemente, el periodista Daniel Coronell denunció que supuestamente desde el Ministerio de Educación se habrían presentado varias acciones judiciales en contra del fallo de tutela que ordenaba el nombramiento de un nuevo rector, para quitarle el control de la Universidad a Juan José Acosta Ossio.

Las reuniones entre la ministra y Pulgar se habrían llevado a cabo entre los años 2016 y 2020. El Ministerio respondió en un comunicado, que dichos encuentros hicieron parte de "un espacio" que es solicitado por los congresistas para abordar temas de educación de sus regiones.

"Es importante indicar que el Ministerio de Educación, en desarrollo de sus funciones, adelanta los espacios que son solicitados por los congresistas, con el objetivo de abordar temas de agenda del sector educativo, en atención a lo dispuesto en el artículo 113 de la Constitución Política, que propende por la colaboración armónica de las ramas del poder público", dijo el Ministerio de Educación a través de dicho comunicado.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.