Militares beneficiados con la JEP piden a Iván Duque sancionar la ley estatutaria

Roy Barreras insiste en que el Gobierno Nacional no puede objetar parte de la ley estatutaria.
Presidente Iván Duque y JEP
Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque aún no sabe si objetar o sancionar la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz, que ya tuvo el aval de la Corte Constitucional y se encuentra en estudio en la Casa de Nariño.

Lo cierto es que cada vez más son más las voces que le piden firmar la norma para que pueda entrar en vigencia. Así lo solicitaron en las últimas horas algunos militares en retiro que se acogieron a la JEP y que hoy gozan del derecho a la libertad.

Lea también: Radicarán reforma para excluir de la JEP a los violadores sexuales

El coronel (r) Jaime Humberto Pinzón, dijo: “tuve infinidad de problemas, conflictos, estuve detenido, después de esos 30 años pasé al Centro de Reclusión Militar en Puente Aranda donde duré unos años separado de mi familia. Gracias a la Justicia Especial de Paz salí y recobré mi libertad”.

El senador Roy Barreras insiste en que el Gobierno Nacional no puede objetar parte de la ley estatutaria como lo solicitó el fiscal general.

Es un engaño aquellos que pretenden decir que pueden objetar dos artículos y que eso es todo, no es cierto. Si objetan un solo artículo, toda la ley se devuelve al Congreso y entra en un limbo jurídico porque no hay mayorías absolutas para aprobar tales objeciones”, manifestó.

Sin embargo, el expresidente Álvaro Uribe cuestionó que se esté utilizando a estos ex uniformados para hacer política.

Le puede interesar: Paloma Valencia denunció millonaria contratación en la JEP

“Igualaron a nuestros soldados con el terrorismo; bloquearon los proyectos para darles libertad; y los utilizan para evitar que se medio modifique lo peor”, manifestó Uribe en Twitter.

El presidente Iván Duque tiene plazo hasta el próximo 11 de marzo para tomar una decisión sobre la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz.


Temas relacionados

Tolima

¿Quién es alia El Paisa, el peligroso delincuente que planeaba atentado de muerte contra la gobernadora del Tolima?

La gobernadora no conocía que en su contra se gestaba un plan para atentar contra su vida.
La gobernadora indicó que no conocía el plan en su contra



Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.

¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente