Mancuso enfrenta millonaria deuda por reparación de víctimas

A Salvatore Mancuso y a otros 45 exparamilitares se les halló culpable de cometer más de 1.300 crímenes.
Salvatore Mancuso
Niegan solicitud de libertad a Salvatore Mancuso pese a ser designado como gestor de paz Crédito: Fundación Paz y Reconciliación

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, Sala de Justicia y Paz, condenó al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso y a otros 45 exintegrantes del Bloque Catatumbo de las Autodefensas por su responsabilidad en un total de 1.323 hechos criminales ocurridos entre mayo de 1999 y diciembre de 2004, en Norte de Santander.

Ante las pruebas recolectadas, Salvatore Mancuso y los demás exparamilitares fueron condenados a la máxima condena de justicia y paz de ocho años de prisión y al pago de multas de hasta 6.500 millones de pesos.

El fallo del Tribunal ordenó a Salvatore Mancuso y a los demás exparamilitares a reparar patrimonialmente los daños morales y materiales causados a las víctimas acreditadas en el proceso.

Lea también: Fiscalía apela absolución de Santiago Uribe Vélez en caso 'Los 12 Apóstoles'

En el marco del proceso se establecieron 568 casos de homicidios, entre ellos los cometidos durante las masacres de Villa del Rosario, Arboledas, Los Patios, El Tarra y Tibú.

La Fiscalía también demostró la responsabilidad de este grupo de exparamilitares en 55 casos de desaparición forzada, la mayoría relacionados con población civil y representantes de las comunidades que fueron retenidos en zona rural y sobre los cuales se desconoce su paradero; y 700 eventos asociados con desplazamientos forzados.

Para la Fiscalía, las diferentes estructuras armadas del Bloque Catatumbo, por directriz de los máximos cabecillas, adoptaron patrones de macrocriminalidad "constitutivos de crímenes de guerra y de lesa humanidad, como masacres, homicidios selectivos, desapariciones forzadas, desplazamientos forzados, secuestros, amenazas y accesos carnales violentos".

Le puede interesar: Corte Constitucional elimina polémico Instituto de Donación y Trasplante del Plan de Desarrollo

Según las investigaciones se logró probar que las víctimas de estas conductas criminales fueron personas protegidas, entre población civil y representantes de las comunidades, quienes fueron instrumentalizados para ejecutar actos delictivos en la región o señalados equivocadamente de colaborar con otros grupos armados al margen de la ley.


ELN

Policía responsabilizó al ELN por el secuestro de dos uniformados desde hace tres meses en Arauca

El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido el 20 de julio.
El secuestro se produjo cuando hombres armados los interceptaron y los obligaron a subirse en vehículos con rumbo desconocido.



Murió una segunda persona tras ataque armado en el Carmen de Viboral, Antioquia

Esta situación de inseguridad perpetrada por disidencias deja, hasta el momento, dos muertos y cuatro heridos.

Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego