Magnicidio de Miguel Uribe: alias Gabriela fue recluida en la cárcel de mujeres El Buen Pastor
Alias Gabriela fue la persona la persona que le entregó el arma Glock 9 milímetros al menor de 15 años que ejecutó el magnicidio.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó fue recluida en la cárcel de mujeres El Buen Pastor en Bogotá, Katerine Andrea Martínez Martínez, alias 'gabriela', judicializada como pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay.
Según las investigaciones, alias 'gabriela', de 19 años, fue la persona la persona que le entregó el arma Glock 9 milímetros al menor de 15 años que ejecutó el magnicidio del congresista Miguel Uribe Turbay.
Como parte de su plan de fuga, la mujer trató de cambiar su apariencia, modificando su corte y color de cabello de color negro a rojizo, antes de ser capturada en la ciudad de Florencia, Caquetá.
Alias 'gabriela' quien permanecía recluida en los calabozos del búnker de la Fiscalía de manera transitoria, fue la tercera persona capturada como presunta responsable del crimen cometido contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en el barrio El Golfito, en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá, el pasado 7 de junio.
Le puede interesar: Tras el ataque a tres guardias de la cárcel Modelo en Bogotá, empleados penitenciarios denunciaron dos atentados más en Valle del Cauca
La mujer fue judicializada por la Fiscalía, por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos.
En los videos de las cámaras de seguridad del sector que fueron analizados por los investigadores alias 'gabriela' fue captada junto a alias 'el costeño', saliendo de un vehículo y posteriormente, realizó labores de seguimiento al menor para confirmar que ejecutara el atentado contra el senador Uribe Turbay.
En los registros judiciales se estableció que alias 'gabriela' aparece como indiciada en el mes de mayo de 2022 por el delito de lesiones personales y un mes después, se vio involucrada en un caso de hurto y en otro por un episodio de agresión.
También había sido capturada en flagrancia en el marco de otro proceso relacionada con cargos por daño en bien ajeno.
De acuerdo con los investigadores de Policía Judicial, también se estableció que la mujer se dedicaba a la creación de videos con contenido para adultos y se indaga si sostenía nexos con organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.
El explosivo testimonio de alias Gabriela
Katherine Andrea Martínez, conocida como alias 'gabriela', entregó en interrogatorio ante la Fiscalía un detallado testimonio sobre cómo se planeó el atentado en contra del senador Miguel Uribe Turbay, el papel que desempeñó para contactar al menor de edad que disparó y lo que alias el ‘Costeño’ pretendía hacerle al conductor.
La mujer declaró que fue contactada por Élder José Arteaga Hernández, alias 'el costeño' y quien sería el líder de una banda sicarial que organizó todos los detalles para perpetrar el ataque.
Martínez, de 19 años, narró lo que el líder de la banda le habría pedido: “para esta vuelta estaban pagando más o menos 700 millones. Me dijo que si lo podía conseguir, que le ofreciera cien o 150 millones de pesos, que solo tenía que disparar y entregarse a la Policía... Me dijo que era mejor si tenía de pronto antecedentes, o no tenía padres. Que no tuviera a nadie que estuviera tan pendiente de él. Me dijo que debía tener entre 14 y 16 años, porque si estaba por cumplir los 18 podía sufrir cárcel, entonces que necesitaba que tuviera por ahí 14 años para que lo metieran a una correccional y de ahí lo dejaban en libertad".
Así mismo, la mujer hizo un crudo relato sobre las indicaciones entregadas por alias El Costeño al joven sicario.
“Ahí Elder (alias El Costeño) empezó a hablar del arma, que esta arma venía del extranjero y que era una Glock, que esta había costado como 15 o 20 millones, que era un juguetote. Además Elder le dice, todos a la cabeza. El muchacho le dice, le voy a dar uno o dos en la cabeza y me voy. Elder le dice que no, que eran mínimo tres o cuatro y que se lo tenía que descargar todo que para eso tenía munición. El muchacho estaba muy eufórico, acelerado como contento, decía, lo vamos a hacer real, le voy a pegar todos en la cabeza. Ahí Hélder le dijo, Dios lo bendiga”, declaró ante la Fiscalía.
De igual forma, alias 'gabriela' también explicó que el ‘Costeño’ le daría un pago de 10 millones de pesos si el senador moría tras el ataque, sin embargo, si sobrevivía le daría 600.000 pesos. Tras el ataque, Arteaga Hernández coordinó el traslado de ‘Gabriela’ hacia el departamento de Caquetá, donde supuestamente sería protegida por una guerrilla y entrenada en el uso de drones y como francotiradora”.
Contó que ella junto a alias 'el costeño' escucharon los disparos y vieron el caos ocasionado y vieron cómo el joven sicario salió corriendo después del ataque y los escoltas de Miguel Uribe lo persiguen hasta reducirlo.
A través de su testimonio, también hizo referencia a la conexión que existirá con la segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc que hoy según los indicios se perfilan como las determinadoras de este magnicidio.
“Él me dijo que me fuera para Florencia, que ya podía estudiar lo que yo quisiera. Yo le dije que se estudiaba o que podía estudiar allá. Él me dijo que un curso de drones o un curso de francotirador, que esos cursos se iban a hacer allá con la guerrilla, que no me asustara, que allá él me había recomendado”, indicó.
Otros implicados a la cárcel
A finales de septiembre pasado también se confirmó que Elder José Arteaga, alias “el costeño”, fue trasladado a la cárcel de Girón (Santander), mientras que William Fernando González Cruz, alias “el Viejo”, fue enviado a La Dorada (Caldas).
Lea también: Fiscalía alista el llamado a juicio contra Carlos Ramón González en medio del proceso por caso UNGRD
Adicionalmente, el menor de 15 años de edad responsable por el crimen de Miguel Uribe Turbay este lunes a la ciudad de Pasto, para que cumpla la sanción de siete años de privación de la libertad en un centro especializado bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.