Luis Alfedro Garavito, el confeso abusador de niños, tiene leucemia

El confeso violador en serie permanece bajo estricta vigilancia en el hospital Rosario Pumarejo de López.
Luis Alfredo Garavito
Luis Alfredo Garavito así lució al momento de su captura. Crédito: Colprensa

Luego de casi 24 horas de su traslado al Hospital Rosario Pumarejo de López, en el sur de Valledupar, el asesino y violador en serie, Luis Alfredo Garativo, fue diagnosticado con leucemia crónica.

Así lo dio a conocer la Defensora seccional del Pueblo, quien a través de información suministrada por la dirección de la penitenciaría de mediana y máxima seguridad de Valledupar, conocida como la 'Tramacúa', confirmó el diagnóstico del tristemente célebre violador en serie.

"No hemos realizado visitas de verificación al hospital donde se encuentra en estancia el interno Garavito. La información que tenemos nos la suministra el capitán Mauricio Herazo, quien está encargado de la dirección del centro penitenciario de mediana y máxima seguridad", dijo.

Señaló además que "me manifiesta el capitán que ayer retiró al interno del centro carcelario para unos exámenes de rutina, para sorpresa de los médicos, encuentran que tiene las plaquetas muy bajas, le hacen un examen más especializado y da como resultado una leucemia crónica", aseguró.

Hasta el momento, las autoridades desconocen si por la conformación del diagnóstico, Garavito permanecerá internado; sin embargo, el tratamiento médico a seguir es realizar a diario transfusiones de sangre. Hay que destacar que en 21 años, es la primera vez que Garavito sale de prisión para atender un asunto médico.

El hombre, quien es el asesino serial más temido de la historia reciente, paga una condena de 40 años de prisión, y es culpable de más de 200 violaciones en once departamentos del país.

Garavito fue capturado en Villavicencio, en 1999. En ese momento él confesó los crímenes contra al menos 140 menores de edad. Sin embargo, se calcula que fueron más de 200.

Si cumple la condena, Garavito saldría libre en 2039. Sin embargo, en una entrevista que le dio al periodista Jon Sistiaga, en 2016, él insinuó que podría salir en 2019.

En todo caso, en 2018 la Fiscalía anunció una revisión su caso para verificar si hay procesos pendientes en su contra.

Incluso se contempló que Ecuador podría pedirlo en extradición, pues en ese país también cometió crímenes. Garavito empezó a asesinar niños desde 1992 y siguió así hasta 1999, hasta su detención.

Garavito es conocido como 'La Bestia' o 'El Monstruo de Génova', pues es oriundo de Génova, Quindío.


ELN

Defensoría insiste en Alerta Temprana por posible presencia del ELN en 8 localidades de Bogotá

La presencia de este grupo se extendería también a los municipios de Soacha y Sibaté, (Cundinamarca).
Iris Marín, defensora del Pueblo



Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

Paro nacional de Fecode este 30 de octubre: puntos y horarios de las marchas en Bogotá y otras ciudades de Colombia

Este jueves 30 de octubre, maestros y directivos de Fecode adelantan un paro nacional para exigir mejoras en salud, educación y Fomag.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández