Los desembolsos de Odebrecht que estarían relacionados a la campaña presidencial

La FM conoció desde hace varios días documentos que se encuentran en poder de reserva con facturas de giros de Odebrecht.
Ñoño Elías implicado en Odebrecht
El exsenador Ñoño Elías está implicado en el escándalo de Odebrecht. Crédito: Colprensa y AFP

Álvaro Quimbaya es uno de los nombres importantes en el escándalo de posible financiación ilegal de campañas y sobornos de Odebrecht en Colombia.

Su nombre está relacionado al grupo de empresarios y políticos que todavía no han hablado y que fueron llamados a imputación de nuevos cargos por la Fiscalía sin que hasta ahora se conozca la fecha de la nueva imputación. En ese grupo están Esteban Moreno, quien fue señalado de haber recibido $3.890 millones de pesos para destinarlos a la campaña; David Portilla, socio de la empresa Gistic Soluciones Integrales; Andrés San Miguel, dueño de esa compañía, y el propio Álvaro Andrés Quimbaya, dueño y representante legal de RGQ.

Quimbaya y su empresa fueron motivos de alerta para el excontroller de la Ruta del Sol II, Carlos Enrique Pizano, que se suicidó, según los dictámenes conocidos hasta ahora por las autoridades de Medicina Legal.

Pizano descubrió movimientos extraños en la contratación de Consol y buscó alertar al consorcio. Luego, cuando el escándalo explotó en el mundo y en el país, hizo lo propio ante los entes de control antes de su muerte.

Una detallada declaración ante la Superintendencia de Industria y Comercio, revelada en su momento por Juan David Laverde de Noticias Caracol, demuestra la gravedad de lo que Pizano empezaba a encontrar: contratos simulados que el contratista jamás cumplió y cuyo objeto solo se desarrollaba en las letras.

Uno de esos contratos ficticios, según las autoridades, es del que se dio noticia directamente desde Odebrecht y Consol a RGQ en noviembre de 2015.

Aunque ya había pasado poco más de un año de las elecciones de 2014, las autoridades descubrieron que ese contrato no se habría cumplido, tal como lo alertó Pizano, y que en realidad funcionaría para empezar a certificar en el papel los pagos que se hicieron para reforzar la campaña de 2014.

En la comunicación un empleado de RGQ Logistics Group International le hace saber a Quimbaya de un cambio en las fechas para un desembolso.

“Te informo que ayer el cliente Odebrecht nos escribió confirmando el anticipo pero igualmente solicitando el cambio de fecha de la factura razón por la cual procederemos al cambio y este ingreso se reflejará en el mes de noviembre”. El asunto del correo tenía la frase “Factura pendiente por pagar a RGQ”.

El mismo día del envío de los correos entre RGQ, un alto funcionario de Consol había escrito a RGQ para asegurar que se comprendiera el cambio y garantizar la transacción.

“Soy el funcionario delegado por Consorcio Ruta del Sol en el área de subcontratos para el manejo del contrato de transporte multimodal que tenemos con ustedes. En el día de hoy, 11 de noviembre de 2015, se realizó el pago por anticipo de la factura 1974 de fecha 16 de octubre por un valor de $500.000.000. Sin embargo, es necesario que dicha factura sea reenviada y modificada con fecha del mes de noviembre, puesto que en octubre llegaron dos facturas del mismo. En octubre se canceló la factura 1970 y quedó a espera del pago la factura ya mencionada, la cual se canceló el día de hoy como ya fue explicado. La modificación solicitada de la factura 1974 es con fecha máxima del 6 de noviembre del presente año".

El valor del contrato que para las autoridades fue falso era de 500 millones de pesos.

Otro hecho relevante en la declaración del Ñoño Elías es en el que explicó que recibió Otto Bula en campaña electoral un total de 800 millones de pesos que le entregó directamente a Roberto Prieto para la campaña de Sucre.

Este no es el único correo que existe en este expediente. Los emails enviados con facturas relacionados a posibles contratos fantasma son más y están en poder de varias autoridades.

La FM revelará más de estos documentos en los próximos días. Según varias fuentes que conocen el caso en detalle, en Brasil hubo declaraciones de altos funcionarios de Odebrecht que podrían confirmar varias de las reuniones de las que habló el ex senador Elías, que llegó a ser el tercero más votado del país.

De hecho, ha habido viajes de fiscales delegados en cooperación con la justicia brasileña para encontrar todos los documentos y las declaraciones de los brasileños.

La FM le envió un correo con preguntas puntuales a Álvaro Quimbaya sobre estos emails y algunos más. Pero hasta ahora no ha respondido.


Temas relacionados


Fiscalía General de la Nación

Corrupción en Gestión del Riesgo: a juicio César Manrique Soacha y otros 7 implicados en el escándalo

César Augusto Manrique Soacha es hoy un prófugo de la justicia y sobre él pesa una circular roja de la Policía Internacional (Interpol).
César Augusto Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública



C. Constitucional convoca audiencia para pedir respuestas al Estado sobre la crisis en el Catatumbo

La Corte señaló que la crisis en esa región ha dejado cerca de 73 mil desplazamientos, entre ellos, 218 firmantes del Acuerdo de Paz.

Capturan a presunto implicado en atentado a base aérea en Cali: planeaba otra acción terrorista

Las autoridades confirmaron que planeaba desarrollar otro atentado contra una estación de Policía de en Cali.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández