Llamado de atención al Inpec por no entregar información de la fuga de Aida Merlano

Un juez avaló los argumentos presentados por la Corporación Excelencia en la Justicia.
El consultorio odontológico desde donde escapó la excongresista Aida Merlano, a la derecha en la imagen
El consultorio odontológico desde donde escapó la excongresista Aida Merlano, a la derecha en la imagen Crédito: Fotos de LA FM y Colprensa, respectivamente

El juzgado noveno de ejecución de penas de Bogotá le ordenó al Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) entregar, en un plazo no mayor a las 48 horas, toda la información relacionada con la fuga de la exrepresentante a la Cámara, Aida Merlano Rebolledo en hechos registrados el pasado 1 de octubre en el norte de la capital de la República.

La decisión se tomó tras resolver una acción de tutela presentada por la Corporación Excelencia en la Justicia, en la cual se advertía que pese a las constantes solicitudes el Inpec se había reservado la entrega de la información al considerar que era clasificada.

Lea además: Fiscalía llama a juicio a capitán del Inpec por fuga de Aida Merlano

En la acción judicial se señalaba la necesidad de conocer los hechos y razones que rodearon la modificación del esquema de protección y seguridad de la excongresista el día en que fue trasladada a una cita odontológica, así como el funcionario del Inpec que dio la orden.

Igualmente, se pedía información sobre las visitas que recibió Merlano después de la condena de 15 años de prisión impuesta por la Corte Suprema de Justicia y todo lo que rodeó la autorización para el diseño de sonrisa, entre estos la pertinencia y necesidad del procedimiento.

Lea también: Procuraduría pide enviar a la cárcel a coronel por crimen de Dimar Torres

En el fallo judicial, el despacho determinó que en efecto el Inpec había incurrido en una vulneración al derecho fundamental de petición puesto que –como lo señaló la tutela- había respondido con evasivas, entregando documentos genéricos y solamente respondiendo uno de los cinco interrogantes planteados.

En la decisión se concluyó que la información pedida no tiene el “carácter de reservado”, indicando que existe una necesidad por parte de los ciudadanos para ejercer control frente a las entidades públicas.

Igualmente se cuestiona el hecho que el Inpec respondiera que no contaba con el libro de las visitas de la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, indicando que no se puede omitir el hecho que ella ya había sido condenada por una instancia judicial.

En otro de los apartes se cuestiona que el Instituto señalara que no tenía la identificación de los funcionarios que ordenaron cambiar el esquema de seguridad, indicando que la ley es muy clara frente a las disposiciones que tiene esta entidad.

Le puede interesar: Hija del general (r) Uscátegui sería nombrada en Embajada en España

Sin embargo, el Inpec impugnó la decisión ante un juez superior, hecho por el cual hasta que no se tome una decisión de segunda instancia no se entregará la información sobre el caso de la dirigente política.

La excongresista aprovechó su traslado a una cita odontológica para fugarse de las autoridades.


Temas relacionados

Ejército Nacional

"Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río": detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino

LA FM conoció la identidad del civil que murió por el presunto uso excesivo de la fuerza en la Base Militar 'Antorcha'.
Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino



Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.