Líderes gremiales reaccionan al fallo judicial contra Álvaro Uribe
El fallo judicial declaró culpable al exmandatario por dos delitos.

El Presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Felix Lafaurie, se pronunció a través de su cuenta de X luego de conocerse el sentido del fallo en contra del Expresidente Álvaro Uribe Vélez, por soborno a testigos en actuación penal.
En su publicación, Lafaurie señaló que "cuando una jueza introduce connotaciones ideológicas antes de fallar, se compromete la percepción de imparcialidad", manifestó en relación a una publicación periodística.
El líder gremial estuvo muy activo en su cuenta de X en las horas previas y durante la lectura del fallo que condenaría a Álvaro Uribe Vélez por soborno en actuación penal y fraude procesal.
Le puede interesar: Caso Álvaro Uribe: Juez declara culpable al expresidente por soborno a testigos y fraude procesal
#UribeInocente
— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) July 28, 2025
🚨 https://t.co/Y2T7OwTvfk
'Cuando una jueza introduce connotaciones ideológicas antes de fallar, se compromete la percepción de imparcialidad', critican algunos abogados.@Fedegan #UribeYaEsInocente #UribeTodoElPaísContigo
En una segunda publicación, luego de conocerse la resolución del fallo y citando al Secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio, el presidente de Fedegán, aseguró que el progresismo comete un grave error "creyendo que condenando injustamente al Expresidente Álvaro Uribe, lo dejarán por fuera de la política".
Grave error comete el progresismo creyendo que condenando injustamente al Expresidente @AlvaroUribeVel lo dejarán por fuera de la política. Será el CID campeador que en el 2026 le restablecerá al país su norte. @MariaFdaCabal @CeDemocratico https://t.co/IojHvmsb5R
— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) July 29, 2025
Lafaurie también ha reposteado publicaciones de varios políticos estadounidenses a favor del expresidente, entre ellos Mario Diaz-Balart, Carlos A. Gimenez, Marco Rubio, Bernie Moreno, entre otros. Todos ellos coinciden en que este fallo sería un precedente preocupante para la justicia colombiana.
Así mismo, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, aseguró también en su cuenta de X que, lamenta profundamente la decisión adoptada en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe, y que respeta la investidura judicial, pero esto no le impide expresar preocupaciones sobre un fallo que según él: "tiene sustento en interceptaciones obtenidas de forma irregular, violando la confidencialidad entre abogado y cliente, y en grabaciones recortadas, cuestionadas por no respetar la cadena de custodia. Pero además, en pruebas que no conducen a demostrar culpabilidad alguna".
Más noticias: Lula insta a Trump a negociar arancel del 50 % impuesto a productos brasileños desde EE.UU.
Lamentamos profundamente la decisión adoptada en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, respecto de dos de los tres cargos imputados.
— Jaime Alberto Cabal (@JaimeA_Cabal) July 28, 2025
Respetamos la investidura judicial, pero ello no nos impide expresar nuestras preocupaciones sobre un fallo que tiene sustento en… https://t.co/AmHtVteA6b