Liberan a 13 policías en Cartagena que supuestamente tenían vínculos con el Clan del Golfo

Tras 504 días privados de la libertad, los uniformados de la Policía fueron dejados en libertad por vencimiento de términos.
Uniformados de la Policía. Foto de referencia
Uniformados de la Policía. Foto de referencia Crédito: Archivo

Durante el mes de junio del año 2022, trece uniformados de la Policía Nacional fueron capturados y señalados de tener supuestos nexos con el Clan del Golfo.

En su momento, la Fiscalía dio a conocer que la subestructura 'Uldar Cardona Rueda', para la cual presuntamente trabajarían los uniformados, estaría vinculada directamente con el Clan del Golfo, con injerencia en municipios de los departamentos de Bolívar, Sucre, Antioquia y Córdoba.

De acuerdo con el ente acusador, en el año 2020, estas personas habrían extorsionado a ganaderos, comerciantes y mineros.

Inicialmente, en las audiencias preliminares, la Fiscalía les imputó, según sus responsabilidades individuales, los siguientes delitos: concierto para delinquir agravado, prevaricato por omisión y cohecho. Esta decisión estuvo acompañada de la medida de aseguramiento. No obstante, ninguno de los procesados aceptó los cargos.

La liberación

Tras 504 días privados de la libertad, en la tarde del pasado viernes, 23 de febrero, los trece uniformados fueron dejados en libertad por vencimiento de términos. RCN Radio Cartagena se comunicó con el abogado defensor de uno de los procesados, José David Cortés, quien dio detalles de la liberación.

Lea además: Bomberos en Soledad (Atlántico) anuncian cese de actividades al quedar sin recursos

"Hasta el momento lo que surge es que ya las personas que se encontraban privadas de la libertad, siguen vinculadas al proceso o a la investigación penal, sin embargo, ya gozando de su derecho de libertad, específicamente por el vencimiento de término debido a la operancia, que estaban en su momento con sujeción hacia el Estado por esa privación de la libertad", aseguró Ruíz.

Igualmente, desde la defensa manifestaron que van a constituir una cantidad de elementos materiales probatorios que soporten la presunción de inocencia, "a pesar de que se han presentado ciertas situaciones que se han podido advertir a las audiencias de irregularidades, digo presuntamente porque desconozco si a la fecha se han formulado denuncias, que las personas que intervienen o comunican el hecho delictivo han presentado irregularidades frente a la consecución de esas pruebas".

Y agregó: "hay argumentos donde informan que han habido amenazas de parte y parte durante el desarrollo de este proceso, por ende la firma se encargará de sostener esa presunción de inocencia".


ELN

Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.
Alias Drácula, cabecilla del ELN en Norte de Santander



Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse