Las pruebas contra Didier Luna por acoso sexual en la Selección Femenina Sub-17

Varias jugadoras del combinado nacional denunciaron al extécnico.
DIDIER LUNA
El extécnico de la Selección Colombia Sub-17, Didier Luna es procesado por abuso sexual. Crédito: Colprensa

El próximo 6 de agosto está programada la audiencia en la que la Fiscalía General de la Nación presentará formalmente el escrito de acusación contra el exdirector técnico de la Selección Colombia Femenina Sub-17, Didier Luna González, por su presunta participación en el delito de acoso sexual.

El ente investigador sostiene que Luna se valió de su cargo y de la superioridad jerárquica que tenía en el grupo de trabajo para acosar en repetidas oportunidades o por diferentes medios a la fisioterapeuta del equipo, Carolina Rozo.

Según la denuncia presentada en septiembre de 2018 por Rozo, en las concentraciones del equipo femenino, el director técnico se le acercaba e intentaba tocarla y hasta robarle besos. “El acusado, prevalido de la jerarquía que ostentaba con director técnico, decidió ejecutar, toda suerte de actos de presión personal con tal insistencia y asedio que le imposibilitaron un normal desarrollo personal”.

Le puede interesar: Dos jugadoras menores de edad también denunciaron a Didier Luna

Los hechos, según la denuncia, se presentaron entre diciembre de 2017 y marzo de 2018. La Fiscalía sostiene que el entrenador buscaba “obtener favores sexuales no consentidos”, valiéndose para esto de su superioridad y la relación de subordinación que existía en el equipo.

Debido a que sus pretensiones no fueron aceptadas, el director técnico “hostigó y asedió física y verbalmente” en los lugares de la concentración en la sede de la Federación Colombia de Fútbol, el Hotel Factory Ing., el lugar de concentración de equipo de fútbol en Argentina.

El acoso continuó por redes sociales, como WhatsApp, con mensajes de tipo sexual. “El acusado persiguió, laboral y personalmente a la víctima, al evidenciar que la ofendida no accedía a los propósitos sexuales perseguidos. Además, se ha evidenciado que el acusado hostigó y asedió física y verbalmente, con fines sexuales no consentidos”.

La exfisioterapeuta de la Selección Colombia, Carolina Rozo manifestó que confía en la justicia colombiana para que este tipo de casos no queden en la impunidad. “El acoso sexual no puede seguirse tomando como una cosa común".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.