La JEP anunció primera sentencia contra exjefes del último secretariado de las Farc

La condena contempla que los sancionados deberán cumplir con labores de búsqueda de personas desaparecidas.
JEP
JEP anuncia primera sentencia contra exjefes de las Farc por secuestros masivos. Camilo Suárez destaca enfoque restaurativo y compromiso con las víctimas. Crédito: AFP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió su primera sentencia restaurativa contra siete exintegrantes del último Secretariado de las Farc-EP por la política de secuestros cometida en el marco del conflicto armado, la cual dejó al menos 21.396 víctimas documentadas. La decisión impuso la máxima Sanción Propia de ocho años, consistente en trabajos, obras y actividades de carácter restaurativo en favor de las comunidades y de las víctimas.

¿Quiénes son los sancionados y qué crímenes se les atribuyen?

Los comparecientes sancionados son Rodrigo Londoño Echeverri, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Milton de Jesús Toncel Redondo, Jaime Alberto Parra Rodríguez, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar.

Vea también: Ingrid Betancourt: “Estamos viendo más secuestros que cuando a mí me liberaron”

La JEP los declaró máximos responsables de los crímenes de guerra de toma de rehenes, homicidios y desapariciones forzadas, así como de los crímenes de lesa humanidad de privaciones graves de la libertad, asesinatos, tortura, violencia sexual, esclavitud, desplazamiento forzado y otros actos inhumanos. La investigación determinó que el secuestro fue una política criminal sostenida en tres patrones: financiación de la organización armada, presión al Estado para intercambiar prisioneros y control social y territorial.

La sentencia subrayó que los exjefes guerrilleros hicieron del secuestro un fenómeno sistemático y generalizado entre 1993 y 2012, lo que produjo un daño sistémico a víctimas, familias, comunidades y territorios.

¿En qué consisten las sanciones impuestas por la JEP?

La condena contempla que los sancionados cumplan con proyectos restaurativos durante ocho años. Entre ellos están la búsqueda de personas desaparecidas, la acción integral contra minas antipersonal, actividades de recuperación ambiental y labores de memoria y reparación simbólica.

En Palmira, Valle del Cauca, se priorizó un proyecto de identificación y entrega digna de personas dadas por desaparecidas. También se implementarán iniciativas de relatos dignificantes en Cali y Neiva, transcripción de testimonios, sistematización de información, creación de artefactos de memoria y actos públicos de perdón.

Le puede interesar: ¿Quiénes son algunos de los exjefes de las Farc sancionados por la JEP?

Los comparecientes deberán además participar en la recuperación de ecosistemas, instalación de viveros, cultivos de pancoger y señalización de zonas afectadas. En materia de desminado, tendrán que recolectar y actualizar información sobre áreas de riesgo, elaborar cartografía y realizar talleres comunitarios.

Durante este periodo estarán sujetos a restricciones efectivas de derechos como la movilidad y la residencia. Portarán un dispositivo electrónico de monitoreo, permanecerán en espacios geográficos determinados y deberán cumplir horarios y tareas específicas.

¿Cómo se garantiza el cumplimiento y qué viene después?

El cumplimiento de las sanciones será verificado por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, integrado por la JEP y la Misión de Verificación de la ONU. El Gobierno Nacional deberá garantizar los recursos y medidas necesarias para ejecutar los proyectos. Además, se impartieron órdenes a la Unidad de Víctimas y a la Unidad de Restitución de Tierras para que informen a las víctimas sobre sus procesos y reevalúen solicitudes de inclusión y reparación administrativa.

Más información: "Una baja era más importante que diez capturas, son resultados que pedían": exoficial en audiencia de la JEP en Santander

En el marco del Caso 01, la JEP concluyó que el secuestro causó daños morales, existenciales, patrimoniales, ambientales y sociales. Durante el proceso, se escucharon testimonios de víctimas que recibieron reconocimientos y pedidos de perdón por parte de los exjefes guerrilleros.

El magistrado Camilo Suárez Aldana, ponente de la decisión, afirmó que la sentencia es “un acto de reconocimiento” que exige a los responsables aportar verdad y trabajar en favor de las víctimas. Por su parte, el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, destacó que se trata de “un hito” en el camino de la justicia transicional.

En los próximos días los sancionados y las víctimas serán notificados de la decisión y se iniciará la etapa de alistamiento para ejecutar los proyectos restaurativos. Paralelamente, la JEP avanza en la investigación contra mandos medios de las antiguas Farc-EP, quienes también podrían recibir sanciones propias si cumplen con los requisitos de reconocimiento y verdad.


Temas relacionados

Medicina Legal

Medicina Legal señala que quince menores murieron en bombardeos realizados desde agosto por el Gobierno Petro

Según la entidad, los reportes vienen de cuatro operaciones que se realizaron en zonas rurales.
Anteriormente, el mandatario se había referido a que eran doce menores los fallecidos en diferentes bombardeos contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’.



El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

Doce menores han muerto en los bombardeos contra 'Iván Mordisco' en tres departamentos

Petro enfrenta críticas y nuevas muertes de menores tras bombardeos en Guaviare y otras operaciones; el mandatario sostiene que los ataques fueron para neutralizar a disidencias.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo