La denuncia en la Fiscalía de Astrid Helena Cristancho

La mujer dio a conocer lo que supuestamente pasa dentro de la entidad, situación que la condujo a presentar una denuncia en la Fiscalía.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El pasado 11 de diciembre, Astrid Helena Cristancho, ex secretaria privada de Jorge Armando Otálora, radicó una denuncia en la Fiscalía en la que aseguró ser víctima de constantes amenazas.

Según la denuncia, la mujer recibió las intimidaciones a través de correos electrónicos, los cuales advertían el riesgo que corría si continuaba realizando declaraciones en contra del defensor del pueblo. Esta es la denuncia que está siendo analizada por los investigadores de la Fiscalía.

"Yo, Astrid Helena Cristancho, he recibido vía correo electrónico una carta que considero amenazante. Por mi situación actual como exfuncionaria de la Defensoría del pueblo, autora de la renuncia motivada que se filtró a los medios, donde queda en evidencia el maltrato recibido por el defensor del pueblo, considero que de manera urgente, debe ser investigada la carta, el origen de la misma, su autoría y procedencia".

Estos son los hechos, según su versión:

1. El 16 julio del 2013 fui contratada como secretaria privada del despacho del defensor.

2. La persona que me hace entrega del cargo me advierte, entre otras cosas, que debía cuidarme de la señora María Fernanda Guevara. Ella es la persona más cercana al defensor.

3. Desde el inicio de la relación laboral empecé a soportar el estilo hostil, agresivo e irrespetuoso con que el sr Otálora ejerce su liderazgo, además de padecer el ambiente malsano y lesivo que ha creado su principal colaboradora, la señora Guevara.

4. Los hechos, donde la señora Guevara me involucra en sus problemas personales transcurren así.

a. Hubo cierta proximidad lo que condujo a que ella me contara parte de su vida privada. Me dijo que mantenía una relación sentimental con un hombre casado, con dos hijos, cuya esposa sufría de esquizofrenia. Aseguró que su amante le había prometido dejar a su esposa y a sus hijos e irse a vivir con ella.

b. Unos meses después, por razones incomprensibles, solicitan a la doctora Andrea Núñez la renuncia al cargo de directora nacional de recursos y acciones judiciales.

c. El defensor procede a nombrar a Julián Fernández.

d. Unos días después nos informan que el doctor Fernández es el amante de la señora Guevara.

e. La señora Guevara y el doctor Fernández empezaron a utilizar las instalaciones de la Defensoría del Pueblo para sus encuentros sexuales. Eso es una realidad que conoció en su momento el señor defensor y las personas que trabajan en la Defensoría. Y sobre todo en la oficina del doctor Fernández.

f. Con el tiempo y la exposición irresponsable de sus prácticas sexuales en la oficina, y los encuentros románticos en lugares públicos cerca de la entidad, la esposa del doctor Fernández, la señora Ana Cristina Bolaños, se entera y procede a hacerle el reclamo al doctor Fernández.

g. El doctor Fernández admite esa relación, decide terminar con ella y recuperar su matrimonio.

h. La señora Guevara me involucra como responsable de su rompimiento, aduciendo que yo fui la persona que comunicó a la señora Bolaños de su relación extramatrimonial. Su acusación se basa en que yo tuve cierta proximidad con ella y conocía su romance.

i. Procede de manera abusiva y reiterada a hacer énfasis en la facultad de remoción que tenía ella, aduciendo que el defensor hacía todo lo que ella decía.

j. Recibí un primer correo anónimo donde me advertían que la señora Guevara estaba dispuesta a hacer lo posible para hacerme sacar de la entidad, alegando que yo era la culpable de su fracaso amoroso. Correo que conoció el defensor, quien me ordena que no haga nada y no lo involucre en la vida privada de la señora Guevara, argumentando que eso no era problema de él, aun cuando sabía que las relaciones sexuales extramatrimoniales eran dentro de la entidad, usando bienes del Estado.

La señora Guevara atenta contra la seguridad de los hijos de la pareja Fernández Bolaños y éstos deciden poner una caución en la Policía.

5. El pasado 11 de agosto el doctor Juan Manuel Osorio, después de haber soportado un episodio de maltrato, presentó renuncia.

6. El 17 de septiembre de 2015 el columnista Juan Diego Restrepo publicó en Semana el artículo denominado 'Maltrato laboral en la Defensoría del Pueblo'.

7. El 15 de noviembre, Daniel Coronell publicó en Semana la columna ¿Y ahora quien podrá defendernos?'.

8. El martes 17 de noviembre, Otálora decide reunirá todo su equipo directivo y a los presidentes de los dos sindicatos para sugerir se hicieran los pronunciamientos que fueran necesarios frente a la columna. Los miembros del gabinete se comprometieron a redactar el comunicado de tal forma que lo único que se respaldaría sería la gestión misional del doctor Otálora, más no el tema relacionado con el maltrato.

9. La solicitud se filtra a los medios, quienes catalogan el hecho como una manera desesperada de Otálora por esconder lo que sucedía en la entidad.

10. El 19 de noviembre el doctor Otálora me cita a una reunión privada en horas de la noche. Reunión que es catalogada por mí como una amenaza en la medida que me advierte no sumarme a las denuncias por maltrato ni confirmar la veracidad de las mismas, aduciendo que le debía agradecimiento y lealtad a él por haberme empleado.

11. Producto de la indignación que me causa esa reunión, y por los años de maltrato que había soportado, decido renunciar.

El día 7 de diciembre recibo un correo electrónico de una persona denominada Ángela Buendía, quien me pide perdón por el daño que intentó hacerme en la Defensoría. Me aclara que no me puede decir quién es y que todo lo que hizo, ha hecho, la están obligando es por orden de la señora Guevara.

Luego de recibir el correo empiezo a recibir mensajes por chat, me dicen que se trata de la misma persona que envía el correo amenazante.

Con todo esto, la ex secretaria del defensor del Pueblo le pide la Fiscalía investigar y determinar si el defensor del pueblo "tiene que ver con los planes en mi contra que se exponen en el correo objeto de esta denuncia".

Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario