A la cárcel exfuncionarios y contratistas implicados en ‘cartel’ de enfermos mentales

La Fiscalía investiga la presunta apropiación de 5.000 millones de pesos pagados durante los años 2012-2015.
carcel_ingimage3.jpg
Ingimage (Referencia).

Un juez de Sincelejo dictó medida de aseguramiento y envió a prisión a cuatro personas entre ex funcionarios y contratistas por concepto de la hospitalización y tratamiento de supuestos enfermos mentales, donde los pacientes no existen y la facturación fue cancelada con soportes aparentemente falsos.

Se trata de José Jorge Madera Lastre, ex secretario de Salud; Samir Gregorio Será Álvarez, líder de auditoría Secretaría de Salud Departamental Sucre; Luis Alberto Fadul, representante legal de la Fundación Nuevo Ser y Ronaldo Herazo Bertel, contador público personal del exgobernador Julio César Guerra Tulena.

Asimismo, el juzgado impuso detención domiciliaria a Ernesto Bladimir González, representante legal de la Clínica Nuevos Amaneceres quien aceptó cargos, y Efraín Jesús Suárez Arrieta, exsecretario de Salud departamental, por padecer una enfermedad grave.

La Fiscalía investiga la presunta apropiación de 5.000 millones de pesos pagados durante los años 2012-2015.

Los médicos tratantes que aparecían registrados en las órdenes señalaron a las autoridades que no tenían contratos vigentes con las dos IPS investigadas y beneficiadas con los pagos, es decir, la Clínica Nuevos Amaneceres y la Fundación Nuevo Ser.

Igualmente, se detectó que los sellos usados no correspondían a los profesionales médicos relacionados en las órdenes médicas y tampoco contaban con rigor científico puesto que a todos los pacientes se les ordenaban el mismo tratamiento y medicamentos, y su evolución clínica era similar.

Por estos hechos, también se le dictó detención domiciliaria a Nayibe del Carmen Padilla, secretaria de Salud de Sucre, quien al parecer proyectaba resoluciones que posteriormente eran firmadas por el gobernador.

Por su parte, Nadin Farrah Arrieta, auditor concurrente de la Secretaría de Salud Departamental de Sucre, también se entregó a las autoridades y se legalizó su captura.




Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.