Julián Bermeo, exfiscal de la JEP, seguirá privado de la libertad

Esta siendo investigado porque presuntamente intervino en el proceso de extradición de alias 'Jesús Santrich'.
Carlos Bermeo, fiscal de la JEP capturado
Carlos Bermeo, fiscal de la JEP capturado Crédito: Colprensa

La juez 22 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá negó la solicitud de libertad, por vencimiento de términos, que el defensor del exfiscal de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Julián Bermeo, había radicado argumentando que su defendido lleva 19 meses privado de la libertad, sin que se hubiese iniciado el juicio en su contra.

La juez argumentó que Bermeo cumplió 470 días privado de la libertad, desde el momento de la captura; sin embargo, explicó que 315 días deben ser descontados por las restricciones derivadas de la pandemia del coronavirus.

También argumentó que la defensa del procesado ha solicitado varios aplazamientos de las diligencias, lo que ha generado retraso en el desarrollo de las mismas.

Lea además: Abogada acudirá a instancias internacionales buscando prohibición total del aborto

Cabe mencionar que Bermeo fue capturado el primero de marzo de 2019, en un operativo que se realizó en un lujosos hotel del norte de Bogotá, en momentos en los que recibía 500.000 dólares, de parte de un agente encubierto de la DEA.

Durante la entrega del dinero se concretó, según la Fiscalía, el pago de un soborno para garantizar que el exfiscal de la JEP interviniera a favor de Seuxis Paucias Hernández Solarte, conocido como 'Jesús Santrich', quien para la época esta siendo investigado por pretender enviar diez toneladas de cocaína a Estados Unidos.

En ese mismo operativo, también fueron capturados, el excongresista Luis Alfonso Gil (supuesto intermediario), Luis Orlando Villamizar, Ana Cristina Solarte Burbano (novia de Bermeo), el dirigente político Luis Orlando Villamizar y el conductor Yamit Prieto.

Le puede interesar: Mayordomo de 'narcofinca' de Sanclemente dará nombres de la red criminal

En su momento, la Fiscalía General les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho propio, tráfico de influencias ante servidor público y peculado por apropiación pero en medio de la diligencia, los procesados se declararon inocentes.


Temas relacionados

JEP
Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.