Juez falló a favor de María Jimena Duzán por caso de libertad de expresión

El fiscal del caso Odebrecht había interpuesto una tutela en contra de la periodista por una columna.
María Jimena Duzán decidió atacar a Ernesto Macías Tovar.
María Jimena Duzán decidió atacar a Ernesto Macías Tovar. Crédito: Colprensa

El Juzgado Tercero Civil del Circuito de Bogotá negó la tutela en contra de la periodista María Jimena Duzán por una columna que escribió sobre la investigación por el escándalo de corrupción de Odebrecht.

El juzgado falló la tutela a favor de la periodista tras considerarla improcedente.

El pasado 23 de septiembre se conoció que el fiscal Daniel Hernández, que adelanta la investigación por el caso Odebrecht, radicó una tutela en contra de Duzán por su columna titulada ¿Pacto de silencio?.

Hernández solicitó a la periodista rectificar las afirmaciones realizadas en su columna publicada en la revista Semana.

Ante la tutela, el Juzgado Tercero Civil del Circuito de Bogotá resolvió "negar por improcedente el amparo solicitado por Daniel Ricardo Hernández Martínez, de conformidad con lo expuesto en el fallo".

Cabe señalar que Hernández Martínez, en su calidad de fiscal séptimo delegado ante el Tribunal adscrito la dirección del CTI de la Fiscalía, instauró la acción de tutela contra Duzán por la presunta vulneración de sus derechos fundamentales de buen nombre y honra.

El juzgado argumenta que el derecho fundamental a la rectificación "es aplicable a informaciones mas no a opiniones o juicios de valor expresados los medios de comunicación".

Así pues, el Juzgado señala que el texto publicado por Duzán se enmarca dentro de lo que se considera una columna de opinión y así se hace saber en su publicación".

El Juzgado Tercero Civil advierte que la periodista, desde el inicio, marca su intención de emitir un juicio de valor sobre hechos relacionados "con lo que ella denomina 'trasteo para las toldas uribistas' del expresidente César Gaviria y la manera como el fiscal Néstor Humberto Martínez se las ha ingeniado para mostrar resultados en Odebrecht sin tocar a los peces gordos".

Tras enumerar sus argumentos, la juez del caso afirmó que no existe vulneración a los derechos fundamentales de honra y buen nombre del fiscal y señala que la pretensión de rectificación es inviable en tanto que la opinión, a diferencia de la información, no está amparada por el derecho de corrección pretendido.

En su texto, Duzán denunció que la Justicia no ha indagado algunos hechos que rodean el supuesto pago de sobornos en el país y no sólo por parte de la compañía brasileña.

En diálogo con RCN Radio, la periodista María Jimena Duzán manifestó sentirse contenta con la decisión del juzgado frente a esta tutela, pues aseguró que su opinión jamás vulneró los derechos del demandante.

“El juez me dio la razón en la defensa que yo hice, cuando yo respondí la tutela dije claramente que la opinión que yo había dado sobre la investigación que estaba haciendo el Fiscal General no vulneraba en nada los derechos del fiscal Hernández, por ende no había lugar a la tutela”.

La columnista igualmente manifestó que en la decisión sobre esta tutela el juez hizo primar el derecho a la libertad de expresión. “El juez sostiene que en la Constitución de Colombia hay unas cláusulas que protegen el derecho a la opinión por encima de cualquier cosa, sobre todo cuando es una opinión que no está vulnerando los derechos de absolutamente nadie", agregó.

"Yo creo que es un fallo interesante y que vuelve a afianzar el derecho que tenemos los colombianos a opinar y los periodistas a investigar y opinar, así no le guste a la persona a la cual uno le dedica la columna”, dijo la columnista.

Finalmente, María Jimena Duzán reiteró sus críticas a lo que denominó ‘investigaciones selectivas’ por parte de la Fiscalía y aseguró que eso es lo que ha denunciado a través de sus columnas.

“Yo lo que estoy diciendo en todas las columnas que no le gustan al señor Fiscal General de la Nación es que él está haciendo investigaciones selectivas, no solamente con opiniones sino con pruebas. En la columna que me tutela el fiscal Hernández yo pregunté por varias investigaciones y varios contratos de papel en donde no hay investigaciones fuertes con objetivos claros, una de esas es la de Esteban Moreno, otra la de Inversiones Torroza, entre varios contratos de papel. Yo me sostengo en lo que vengo diciendo, yo considero que hay una investigación de manera selectiva”, finalizó.


Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado