Juan Pablo Barrientos dice que no revelará fuente de su libro, como le pide un juez

El periodista aseguró que es un derecho que tiene desde su profesión. Esta es la polémica.
Juan Pablo Barrientos
Juan Pablo Barrientos Crédito: Foto Facebook Juan Pablo Barrientos

El periodista Juan Pablo Barrientos, autor del libro 'Dejad que los niños vengan a mí', afirmó que le han impuesto tres tutelas de personas que han sentido vulnerados sus derechos por esta publicación, fruto de una investigación sobre casos de pederastia en la Iglesia Católica en el país.

El comunicador social señaló que las acciones judiciales vienen acompañadas de medidas cautelares, luego de que un juez en Antioquia le ordenara revelar los datos sobre su fuente y suspendiera la venta de su libro. “Dice el juez que hasta que él no evalué unas pruebas y lea el libro, se tiene que retirar de las librerías, lo que es censura previa, porque un juez no es editor, y si bien puede tomar la decisión en derecho, no puede anteceder a esa decisión unas medidas cautelares en las que le ordena a la editorial Planeta y a mí retirar el libro”, manifestó Barrientos.

Lea: Juez de Antioquia ordena revelar fuente en investigación sobre curas pederastas

Barrientos agregó que en otra acción judicial, una juez le pide que revele la información de las fuentes del libro. “Eso tampoco lo puedo hacer; ayer la juez me dio cuatro horas, so pena de sanciones disciplinarias y penales, pero la respuesta que le di es que no podía revelar mis fuentes protegidas”, afirmó.

El periodista anunció que para tratar de responder a estas acciones de tutela cuenta con el apoyo de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), donde le están brindando asesoría jurídica para defender el libro y las fuentes. “Por fortuna he contado con el apoyo de ellos a quienes les agradezco por acompañarme en este proceso, así que estoy atento a seguir sus directrices”, subrayó.

El periodista señaló que le han pedido a la juez que derogue estas medidas cautelares pero todavía no han tenido una respuesta de parte de los jueces en el oriente antioqueño, exactamente de los municipios de San Rafael, La Ceja y Rionegro. “Ya se me venció el plazo que me dio la juez, ayer mismo le respondí que no podía hacer lo que ella me pedía de revelar mis fuentes, por lo que estoy a la espera de saber si esas sanciones se van ejecutar”, indicó. Barrientos manifestó que está dispuesto a proteger con su vida la reserva de la fuente, "que es lo que deben hacer todos los periodistas".

Le puede interesar: Los trinos de Guillermo Botero tras muertes de Flower Trompeta y Dimar Torres

“Si alguien se le acerca a uno hacer con una denuncia, la cual se analiza, y pide ser protegida, lo debemos hacer (...) a los periodistas también nos corresponde defender con nuestra vida el secreto profesional y la fuente, por lo que si la decisión de la juez es que me tenga que ir a la cárcel o me sanciona, estaré dispuesto a acoger esta decisión”, manifestó.

El escritor además confesó que el libro ya está agotado en su primera edición, "por lo que estamos pendiente de cuándo Planeta sacará la segunda edición", apuntó.


Temas relacionados

Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero