John Viáfara fue capturado por delitos de narcotráfico

La captura del exfutbolista tiene fines de extradición.
Jhon Viáfara
Jhon Viáfara, exjugador de fútbol. Crédito: Colprensa

El exfutbolista colombiano Jhon Viáfara fue detenido por narcotráfico con fines de extradición, confirmaron fuentes de la Fiscalía. En el operativo habrían sido capturadas otras personas junto a él, quienes serán trasladadas a Bogotá para definir su situación judicial.

Viáfara, que es recordado por la Copa Libertadores que alcanzó con el Once Caldas en 2004 y haber anotado el gol más importante de ese torneo, fue requerido por las autoridades por delitos de narcotráfico.

El exjugador, de 40 años, terminó su carrera deportiva en el año 2015 vistiendo la camiseta de Águilas Doradas, donde no tuvo continuidad. Tras su retiro, Viáfara ha sido noticia en Colombia por situaciones extradeportivas como el estrellón de su automóvil, hace un mes en Jamundí, dando positivo en la prueba de alcoholemía.

Lea también: Jhon Viáfara se accidentó por conducir en estado de embriaguez

El debut deportivo de Jhon Viáfara se dio en 1998 con los colores del Deportivo Pasto, donde ganó el título de la Primera B. Posteriormente, su buen rendimiento motivó que fuera fichado por el América de Cali donde tuvo un importante paso, siendo campeón en primera división.

Posteriormente, llegó al Once Caldas en 2002, estando en el club hasta la temporada 2005 y siendo una de las piezas claves del conjunto de Manizales para la obtención del título de la Copa Libertadores en 2004, frente a Boca Juniors.

Lea también: ¿Última oportunidad para Johan Arango en Santa Fe?

Ese título le permitió tener un corto paso por el fútbol de Inglaterra en Southampton y Portsmouth, además de la Real Sociedad, en España.

Posteriormente, Jhon Viáfara volvió al fútbol colombiano donde vistió la camiseta del Deportivo Pereira, La Equidad, Junior de Barranquilla, Deportivo Cali, Independiente Medellín y Águilas Doradas, donde se retiró.


Temas relacionados

ELN

Exclusivo: Él es alias Poeta, el cabecilla del ELN que estaría detrás del ataque terrorista en Tunja

LA FM obtuvo el historial criminal de Jussef Morales Betancourt. Pasó de ser un guerrillero raso, a uno de los máximos cabecillas del ELN.
Jussef Morales Betancourt, alias Poeta



Tunja adopta medidas extraordinarias tras instalación de volqueta bomba cerca a batallón

Según la administración, las medidas irán hasta el 10 de noviembre.

Defensoría del Pueblo toma acciones tras frustrado atentado en Tunja

La defensora, Iris Marín, confirmó el despliegue de un equipo del organismo para apoyar las acciones de las autoridades.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología