JEP insiste en que cifra de falsos positivos sí es de 6.402 víctimas

La cifra de ejecuciones extrajudiciales que maneja el Gobierno es la presentada por la Fiscalía que habla de 2.248 víctimas.
Entrega por parte de la JEP de los restos de víctima de falso positivo, en Dabeiba.
Entrega por parte de la JEP de los restos de víctima de falso positivo, en Dabeiba. Crédito: Cortesía: JEP

La Sala de Reconocimiento de la Justicia Especial para la Paz, JEP, le salió al paso a las críticas de la vicepresidenta de la República, Marta Lucia Ramírez, por la cifra de de los falsos positivos y reiteró que sí son 6.402 hechos, registrados entre los años 2002 al 2008.

La JEP señaló que la cifra de víctimas del conflicto armado fue aclarada desde el pasado viernes y no comprometen el resultado final del informe que fue entregado en tal sentido.

Le puede interesar: Joven murió en estación de Tunjuelito tras ser apuñalado

La cifra de ejecuciones extrajudiciales que maneja el Gobierno Nacional son las presentadas por la Fiscalía General de la Nación de 2.248 víctimas.

Ese tribunal explicó en el Auto 033 de 2021 que la cifra de casos se descubrió tras un “exhaustivo proceso de contrastación” de información que incluyó cuatro bases de datos diferentes.

Para la vicepresidenta Ramírez, al parecer, dicha cifra sería un "error" monumental.

En su cuenta de Twitter, la vicepresidenta había asegurado que algunos colombianos se han dedicado a acabar mediáticamente y en redes sociales la legitimidad institucional y de las Fuerzas Militares.

Lea también: Politóloga se saltó la fila y fue vacunada contra el coronavirus en Bogotá

Consideró que es muy grave la creación en el imaginario colectivo x la JEP de cifras que nunca existieron.

Las víctimas del conflicto armado le pidieron a la Justicia especial para la Paz, que llame a declarar a los ex- ministros de Defensa Marta Lucía Ramírez, Jorge Alberto Uribe, Camilo Ospina y Juan Manuel Santos.

Para el presidente de INDEPAZ Camilo González Posso, es evidente que si el total de asesinatos de inocentes cometidos por la Fuerza Pública para esentarlos como bajas en combate, es 6.402 personas en el periodo 2002 a 2008, una cifra superior a 1.200.000 de asesinatos asignados a una de las Brigadas investigadas por tener responsabilidad en estos casos no tiene coherencia y muestra un error en la revisión del informe.


Fiscalía General de la Nación

‘No hubo acuerdo previo para asesinar a Jaime Esteban Moreno’: Defensa de Juan Carlos Suárez

Según la defensa, no se pueden equiparar los golpes que le propinó Juan Carlos Suárez a los del otro agresor, hoy profugo de la justicia.
Juan Carlos Suárez



Secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, denunció ante la Fiscalía presuntas irregularidades en Indumil

Según el informe, las presuntas irregularidades están en el manejo, custodia y destrucción de material bélico.

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero