JEP estudia la protección de hornos donde las AUC habrían desaparecido personas

La JEP estudia medidas de protección para hornos crematorios de paras confesados por Mancuso
JEP
El Gobierno apoyará a la JEP con un banco de proyectos para lo que serán las penas restaurativas. Crédito: Colprensa

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emprendieron las labores para estudiar una de solicitud de medidas cautelares para proteger los hornos crematorios, que se denunció, fueron empleados por los exmiembros de los grupos de las extintas autodefensas para desaparecer los cuerpos de sus víctimas.

Según los informes técnicos de los investigadores de la JEP, en estos lugares podrían encontrarse los restos de víctimas de desaparición forzada en el marco del conflicto armado.

Esta información está siendo contrastada con las declaraciones y confesiones realizadas en la Audiencia Única de Verdad a la que compareció ante la JEP el excabecilla paramilitar Salvatore Mancuso, extraditado a los Estados Unidos.

Consulte aquí: Condenan a 11 personas por el lavado de más de $106.000 millones del Clan del Golfo

De acuerdo con los magistrados luego de proferir diversas órdenes, la Sección de Ausencia de Reconocimiento estudiará las solicitudes para proteger un predio del corregimiento de Juan Frío, en Villa del Rosario, así como otro predio en el corregimiento de Banco de Arenas, Puerto Santander, Norte de Santander.

De otra parte, la JEP ultíma los detalles logísticos para la audiencia del próximo 27 de junio en la que ocho miembros del Ejército Nacional aceptarán su responsabilidad, de manera pública, por participar en la ejecución de crímenes de guerra y lesa humanidad por desaparecer y asesinar a 47 personas entre 2002 y 2006 que fueron presentadas como bajas en combate y que fueron inhumadas en el cementerio Las Mercedes, de Dabeiba, en Antioquia.

Le puede interesar: Fiscales de EE.UU. y Colombia fortalecieron la lucha contra el narcotráfico y finanzas criminales

Esta diligencia hace parte del macrocaso en el que se investigan los denominados falsos positivos.

A esta audiencia fueron citados entre otros “el coronel Efraín Enrique Prada Correa, excomandante del Batallón de Contraguerrillas, Hernando Cómbita Salazar (BCG 79); Edie Pinzón Turcios, excomandante del Batallón de Contraguerrillas No. 26 Arhuacos (BCG 26) y dos mayores en retiro: Yair Leandro Rodríguez Giraldo (BCG 26) y Hermes Mauricio Alvarado Sáchica (BCG 79)”.


Temas relacionados




Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.