Investigación de Procuraduría sacude a Cancillería por residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua
La canciller afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores está entregando toda la documentación requerida por el ente de control.

Al menos cuatro funcionarios de la Procuraduría General de la Nación inspeccionaron en la mañana de este lunes la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en el centro de Bogotá, en el marco de las investigaciones que adelanta el ente de control por presuntas irregularidades en el otorgamiento de la residencia a Carlos Ramón González en Nicaragua.
La Procuraduría busca establecer si algunos funcionarios habrían adelantado gestiones diplomáticas ante ese país centroamericano para favorecer a González, requerido por la justicia colombiana por su presunta participación en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Más noticias: Presidente Gustavo Petro afirma que el 'Cartel de los Soles' no existe
Esta diligencia se dio en cumplimiento de una orden de la Sala Disciplinaria, que dispuso decretar pruebas con el fin de esclarecer los hechos, identificar a los posibles responsables e individualizar conductas disciplinariamente relevantes.
“La Sala Disciplinaria de Instrucción del Ministerio Público inició acciones a raíz de quejas y denuncias de medios de comunicación que alertaron sobre la posible estadía del exfuncionario, sobre quien las autoridades competentes tramitan la expedición de una circular roja de Interpol”, señaló el ente de control en un comunicado.
¿Qué dice la Cancillería?
La canciller Rosa Yolanda Villavicencio afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores está entregando toda la documentación requerida a la Procuraduría en el marco de la investigación contra el encargado de negocios de la Embajada en Nicaragua, tras la solicitud de asilo de Carlos Ramón González.
Más noticias: Expresidente Uribe renunció a la prescripción del proceso por soborno ante el Tribunal de Bogotá
Sin embargo, evitó precisar si el funcionario será removido del cargo. “Desde Cancillería y el Ministerio de Justicia, a través de la Fiscalía, se solicitó la extradición del señor Ramón González. El Gobierno nicaragüense le concedió asilo. Existe un protocolo de extradición y lo que hemos manifestado es nuestro desacuerdo con esa decisión. El encargado de negocios está en un proceso disciplinario. Hay una investigación de la Procuraduría y estamos aportando toda la documentación que se nos ha requerido”, señaló la ministra.