Inicio de 2021 ha sido el más violento desde la firma del acuerdo de paz

A lo largo de este año se han registrado 13 casos de amenazas de muerte a líderes sociales.
Eduardo Cifuentes
Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) advirtió que el 2021 ha sido el inicio de año más violento en términos de masacres, enfrentamientos armados y amenazas de muerte a líderes sociales, desde la firma del Acuerdo de Paz.

Así lo reveló un Monitoreo de Riesgos y Prevención de Afectaciones a los Derechos Humanos en Colombia que llevó a cabo la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP.

Según el informe técnico, se han presentado 14 enfrentamientos armados entre estructuras criminales y la fuerza pública, 13 eventos de amenazas de muerte a líderes sociales, 6 masacres y 5 asesinatos de excombatientes de las Farc.

Lea también: Corte niega habeas corpus a presunto coordinador de finanzas del Clan del Golfo

De acuerdo con los magistrados, los resultados de este monitoreo, que abarca el periodo comprendido entre el primero y el 24 de enero de 2021, evidencian que un excombatiente de las Farc fue asesinado cada cinco días.

Durante el periodo examinado también se registró una masacre cada cuatro días y bajo dicha modalidad de violencia, se registró un saldo de 18 víctimas, entre ellas dos menores de edad.

“Las afectaciones a personas que ejercen un rol de liderazgo persisten, pues durante el periodo examinado se registró un homicidio de un líder social cada 41 horas”, indica el informe de la JEP.

El reporte también señala que: “de acuerdo con el Monitoreo de Riesgo, la presencia de un tipo de estructura armada ilegal no explica per se la ocurrencia de homicidios a desmovilizados. De hecho, en los municipios donde sucedieron estos hechos victimizantes se registra presencia y actividad de diferentes tipos de disidencias y grupos sucesores del paramilitarismo”.

De igual forma, los magistrados manifestaron que son preocupantes otros datos relacionados con los eventos masivos de afectaciones a civiles: se registran 57 familias y 200 personas desplazadas forzosamente, así como 80 familias en confinamiento en Tibú desde el 28 de diciembre de 2020 por los combates entre la guerrilla del ELN, Los Rastrojos y el Ejército Nacional.

Le puede interesar: Hernán Giraldo Serna fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Itagüí

La JEP agregó que: “es importante resaltar que este monitoreo hace énfasis en los más de 12 mil comparecientes ante la JEP, de las más de 300 mil víctimas acreditadas y de las 112 organizaciones de víctimas y de la sociedad civil que ya le han presentado sus informes a la Jurisdicción”.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa