Informe 'Las Ovejas Negras del Ejército' carece de valor: general Nicacio Martínez

Revista Semana reveló documentos firmados por altos mandos militares en los que se comprometen a duplicar resultados.
El general Nicacio Martínez, comandante del Ejército, en el Senado de la República, en Bogotá
El general Nicacio Martínez, comandante del Ejército, en el Senado de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

El general Nicacio de Jesús Martínez, comandante del Ejército Nacional, respondió a la investigación de la Revista Semana que reveló los formatos firmados por altos oficiales de la institución, en los que asumían el compromiso de duplicar los resultados, incluidas las bajas.

Según la publicación, "para comprometer a sus hombres con esa misión (el general) los hizo llenar un formato en donde cada uno debía anotar los resultados de 2018 en sus áreas y proyectar exactamente el doble para 2019", dice Semana; sin embargo, el General Martínez aseguró que "durante el tiempo que estuve como inspector general, no conocí denuncia alguna o directa contra los señores generales mencionados en el artículo".

En contexto: 'Ovejas Negras' del Ejército, a dar explicaciones

El alto militar recuerda que "en el desempeño de mis funciones como inspector atendí una inspección judicial por parte de la Fiscalía General de la Nación por hechos ocurridos en la Cuarta Brigada de los que no conozco detalles, los supuestos implicados y el avance de la investigación".

Para el comandante, la investigación denominada 'Los formatos de la discordia para duplicar las afectaciones del Ejército', "no corresponde a una directriz institucional, sin embargo, para evitar las malas interpretaciones de la población, en este momento no existen ni tienen validez alguna en la evaluación de nuestra misión, (los formatos) fueron retirados en el pasado mes de mayo".

Vea también: Robledo: Fiscalía ocultó denuncias sobre dinero de Odebrecht a campaña Santos

No obstante la Revista Semana recuerda que "consiguió varios de estos documentos, la mayoría llenados y firmados de puño y letra de generales y coroneles, en donde se comprometen a cumplir con los resultados: doblar literalmente todas las capturas, desmovilizaciones y bajas en combate", algo que para Nicacio de Jesús Martínez "corresponde a documentos que a la fecha carecen de valor".

Este fin de semana el general Nicacio Martínez aseguró que las actuaciones por parte de esa institución son transparentes, a propósito de la polémica que se ha desatado en el país hace varias semanas y que están relacionadas con nuevos casos de 'falsos positivos'.

El oficial señaló que hay quienes quieren "magnificar cosas que no se han dicho y no se han hecho", al ser indagado por las supuestas presiones que han recibido militares para que incrementen el resultado de bajas durante operativos.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.