Implicados en red de 'narcobuses' no aceptaron cargos

La audiencia tuvo lugar en el Palacio de Justicia de Ibagué.
La zona del accidente de bus en Ecuador
La zona del accidente de bus en Ecuador Crédito: Foto de AFP

La Fiscalía seccional Tolima, a través de la Unidad de Narcóticos, imputó cargos a las seis personas que integraban la organización 'Los Mercaderes de la Frontera', dedicada al narcotráfico en Ibagué y que, presuntamente, está relacionada con la red de 'narcobuses' que tiene como objeto exportar drogas al sur del continente.

Durante la diligencia, los detenidos Luis Alejandro Espinosa, Lina Ximena Pinzón y Erika Tatiana Nieto fueron señalados del delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. Estas personas cumplían labores de expendio y distribución en Ibagué.

Juan Gabriel Cépedes, proveedor principal y vínculo con narcotraficantes de Valle, Risaralda y Caquetá fue imputado por el delito de concierto para delinquir agravado.

La expendedora Ana Lucía Salamanca fue señalada de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado en condición de autora.

Finalmente, Jairo Espinosa Méndez, quién era el principal proveedor en Ibagué, es investigado por los delitos anteriormente mencionados, además de porte ilegal de armas.

Tras la imputación, ninguno de los detenidos aceptó los cargos mencionados por la Fiscalía.

Elementos materiales probatorios

El ente investigador reveló que en el 2017 inició el seguimiento a esta organización delincuencial por su operación en la capital del Tolima. La misma era la encargada de suministrar hasta el 50% de la marihuana que se comercializa en Ibagué.

En el marco de la investigación fueron interceptadas cerca de mil llamadas y en varias de ellas se escuchó como Juan Gabriel Céspedes se habría comunicado con, al parecer, un narcotraficante del Valle del Cauca identificado como alias David, para estar al tanto de la organización y salida del bus que se accidentó en Ecuador, el cual llevaba mas de 600 kilogramos de droga en su interior.

La sustancia tenía como destino Chile, donde sería comercializada por un valor cercano a los dos millones de dólares.

Según la Fiscalía, estas interceptaciones permitieron alertar a las autoridades en Ecuador y encontrar droga dentro del automotor.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?