Hombre falsificaba documentos para cobrar la pensión de su padre muerto

El individuo es señalado de haber obtenido un certificado de supervivencia de su padre.
Superintendencia Financiera denunció a tres firmas que no están bajo su vigilancia
Dinero Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación dio a conocer un caso que demuestra hasta dónde puede llegar la codicia.

El 30 de mayo de 2003, en el Valle del Cauca, murió José Jesús Ramírez Mesa. Sin embargo, en junio del mismo año su hijo, José Jesús Ramírez Ramírez, cobró la pensión de su padre como si estuviera vivo.

Según la Fiscalía, Ramírez Ramírez lo siguió haciendo hasta noviembre de 2007, es decir, durante más de cinco años. En total, esta persona recibió más de 114 millones de pesos ($114’240.887)

Para reclamar el dinero, este individuo presentó dos documentos fraudulentos para demostrar que su padre estaba vivo, pero que no podía ir por la pensión personalmente por problemas de salud y por edad.

Primero, un certificado de supervivencia expedido en una notaría de Cali y entregado en julio de 2003. Dicho certificado, explica la Fiscalía, al parecer fue "adquirido con papeles falsos".

El segundo documento era una carta en la que, supuestamente, su padre lo autorizaba a reclamar la pensión.

Cajanal se dio cuenta de la ocurrido después de comparar la lista de pensionados con la base de datos de fallecidos de la Registraduría Nacional. Ahí encontró que había muertos que siguieron cobrando el dinero.

Esto indica que el caso de Ramírez Ramírez no debe ser el único.

Cajanal, cabe recordarlo, fue liquidada en junio de 2009 por "desorganización e ineficiencia, que generaron espacios de corrupción", según informó el Gobierno en su momento.

La Fiscalía le imputó a José Jesús Ramírez Ramírez los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares y estafa agravada.


Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero