Gobierno se pronuncia en investigación por supuesta corrupción en proyecto de viviendas

El Gobierno Nacional destacó que respeta el debido proceso y que respalda a la Policía Nacional como institución.
Carlos Holmes Trujillo en la votación de moción de censura en su contra.
Crédito: Cámara de Representantes

Tras las denuncias de amenazas que hizo el inspector de la Policía, general William Salamanca, durante el juicio disciplinario que se adelanta por las presuntas irregularidades en el proyecto de vivienda del Cenop en el Tolima, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, destacó que el oficial cuenta con toda la seguridad que necesite.

Trujillo aseguró que el Gobierno es respetuoso del debido proceso y esperarán los resultados del proceso para tomar una decisión de fondo.

Le puede interesar: "Estoy decepcionado de usted": general Salamanca a general Atehortúa

"Tanto el general Salamanca como el general Atehortúa cuentan con funciones internas dentro de la Policía Nacional que se deben cumplir y mientras los organismos competentes adelantan las investigaciones, el Gobierno es respetuoso del debido proceso", manifestó el Ministro de Defensa.

Sobre el tema también se pronunció el director de la Policía Nacional, general Oscar Atehortúa, quien destacó que su defensa solicitó el acerbo probatorio para poder responder ante las denuncias en su contra; sin embargo, señaló que aún no les han dado respuesta.

El oficial indicó que él mismo fue quien pidió a los organismos de control adelantar la investigación sobre su actuar en ese proyecto de viviendas.

En relación a la diligencia adelantada por la Procuraduría en la sala de Telemática de la Policía, el director de la Institución aseguró que es muy sospechoso que se encontraran tantas búsquedas al proceso cuando ya este está en manos del órgano de control.

Lea también: General Salamanca denuncia amenazas en su contra en juicio a Atehortúa

El pasado jueves se adelantó una inspección tras conocer las denuncias del general Salamanca sobre una presunta manipulación en las evidencias por un caso de corrupción en la Policía.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.